Colima.- Adriana Buenrostro Velasco, de Recinto Animal A.C., dio a conocer la integración de la red llamada Ocelote, que reúne a asociaciones y grupos para conjuntar y organizar acciones y trabajos en pro de la defensa de los animales y el medio ambiente.
La Red Ocelote está integrada por Amigos de perros y gatos, ARCA Colima, Bios Iguana, Colectivo Escuintle, DARA Tecomán, Fundación IUS Género, Manchas A.C., Movimiento Antitauromaquia, Unidos para proteger a los animales y Recinto Animal A.C.
El objetivo de esta red es establecer, difundir y defender los derechos de todos los animales en Colima, con la finalidad de ayudar a erradicar la crueldad y el maltrato de los animales y el medio ambiente.
Los integrantes de la red hicieron una invitación a cualquier asociación u organización que quiera unirse a los trabajos y objetivos de esta red, o formar parte de ella.
El grupo funcionará a través de acciones y proyectos que permitan alcanzar las metas de las organización y asociaciones que la integran.
La mesa directiva de la Red Ocelote se integra de la siguiente manera: presidenta Adirana Buenrostro, de Recinto Animal A.C.; vicepresidente, Gabriel Martínez, de Bios Iguana; secretario, Julio Martínez de Movimiento Antitauromaquia; tesorera, Talía Chávez, de ARCA; Comisión de Honor y Justicia, Adda Maldonado, de DARA Tecomán e Ismael Ramírez, del Colectivo Escuintle; además de Mariana Martínez Flores, de la Fundación IUS Género, y _Mario Ramírez, de Manchas A.C.
Los vocales son Marisa Lepe, de Amigos de Perros y Gatos, y Natalia Gómez, de Unidos para proteger a los animales.
Preparan reglamento de Ley Estatal para la Protección a los Animales
Además, la presidenta de la Red Ocelote, Adriana Buenrostro Velasco, anunció que en dos semanas estará lista una propuesta de reglamento a la Ley Estatal para la Protección a los Animales.
Según la defensora de los animales, a partir de que se tipificó como delito el maltrato animal, ha habido una serie de denuncias en el Ministerio Público; sin embargo, aún falta mucho por hacer pues Reciento Animal A.C. recibe un promedio de 10 llamadas diarias de maltrato en distintos niveles.
“Los invitamos a que vayan y pongan su denuncia al ministerio público. Tenemos que denunciar, no podemos exigir resultados si no ponemos de nuestra parte”.
También se trabaja en formatos en la protocolización de la denuncia que se irán integrando a todas las organizaciones que conforman la red Ocelote para ayudar a hacer efectiva la denuncia del maltrato animal.
Buenrostro Velasco comentó la importancia de que los agentes de ministerio Público se profesionalicen, pues se requiere el conocimiento de la Ley Estatal para la Protección a Animales para poder dar mejor servicio a la sociedad.
El próximo 30 de junio se realizará el Festival del Bienestar Animal en Tecomán, dedicado a la erradicación del maltrato contra los toros.
Derechos Reservados AFmedios