Iniciativa de Ley propone evitar que parientes dirijan Asociaciones Civiles

Marinao Trillo, PVEM.

Colima.- El diputado del Partido Verde Ecologista de México, Mariano Trillo Quiroz, presentará al Congreso local, una Iniciativa con Proyecto de Decreto que pretende la creación de la “Ley para el Fomento de las Organizaciones de la Sociedad Civil en el Estado de Colima” que prohibiría la existencia de relaciones de interés o nexos de parentesco por consanguinidad o afinidad hasta en cuarto grado, o sean cónyuges, entre los directivos de las asociaciones y los servidores públicos encargados de autorizar los fondos o subsidios.

Trillo Quiroz, dará a conocer que actualmente en el estado de Colima, existen 97 asociaciones incluidas en el Presupuesto de Egresos de la entidad, y en conjunto reciben un aproximado de 18 millones de pesos anualmente.

Además, el diputado verde ecologista explicará que la Ley propuesta, técnicamente constaría de un total de 49 artículos, agrupados en 6 capítulos, más cuatro artículos transitorios que complementan el presente proyecto legislativo.

El espíritu de este Proyecto de Decreto, se retoma de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil, publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 9 de febrero de 2004.

Constituyendo el instrumento jurídico a través del cual el Gobierno Federal canaliza programas, apoyos y estímulos a las organizaciones civiles y sociales de todo el país, bajo parámetros de mayor transparencia y objetividad que los que existían antes.

En la exposición de motivos, el presidente de la Comisión de Protección y Mejoramiento Ambiental, dará a conocer que a partir de la emisión de la ley federal arriba mencionada, varias entidades han formulado leyes locales similares con éxito, estableciendo el compromiso de los gobiernos estatales y municipales de hacer alianza con las organizaciones de la sociedad civil.

Además, Mariano Trillo pondera como uno de los principales objetivos de esta propuesta de ley, el de reconocer los derechos de las organizaciones civiles, entre los que destaca: “acceder bajo condiciones de imparcialidad e igualdad de oportunidades a los fondos, estímulos, subsidios y recursos que el gobierno del Estado y los municipios establezcan para el fomento de las mismas”.

Esta Iniciativa de Ley que propondrá en el pleno, considera en el capítulo cuarto y quinto, la creación del Sistema Estatal y Municipal para el Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil, mismo que funcionaría como un mecanismo permanente de concurrencia, colaboración, coordinación y concertación.

En el cual participarían funcionarios de las autoridades locales, así como Consejeros ciudadanos representantes de las asociaciones civiles, todos de manera honorífica.

El diputado del Partido Verde, señala que esta Iniciativa de Ley que propondrá en el pleno, considera en el capítulo cuarto y quinto, la creación del Sistema Estatal y Municipal para el Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil, mismo que funcionaría como un mecanismo permanente de concurrencia, colaboración, coordinación y concertación.

En el cual participarían funcionarios de las autoridades locales, así como Consejeros ciudadanos representantes de las asociaciones civiles, todos de manera honorífica.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí