Villa de Álvarez.- El dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Juan Díaz de la Torre, realizó un visita al estado de Colima, en donde hizo un recorrido por varios planteles educativos y sostuvo una reunión con el gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno.
El líder dialogó también de manera privada con integrantes de la sección 6 del SNTE en el auditorio del Tecnológico de Colima y con integrantes de la sección 39, con quienes logró establecer acuerdos en beneficio del magisterio, alumnos y padres de familia.
«Me voy muy satisfecho de esa reunión porque no sólo fue productiva en términos de asumir compromisos concretos que va traer como consecuencia beneficios para los padres de familia, los alumnos y sistema educativo», expreso Juan Díaz de la Torre.
Uno de los compromisos asumidos durante la reunión fue dar seguimiento al trabajo que sostienen de manera coordinada los líderes del magisterio en Colima con el Gobierno del estado en la planeación y diseño de documentos en el tema educativo.
“(Lo anterior) En el marco de la Reforma Educativa que está en marcha a nivel nacional y el Plan Estatal de Desarrollo que tiene el Gobernador, de resultados concretos, comprometer, por parte del gobierno la decisión de acompañar a los maestros en su desarrollo profesional», señaló Juan Díaz.
Se acordó impulsar desde todos los espacios del Gobierno la construcción de ideas y de declaraciones que hablen a favor de la labor social que realizan los maestros y proteger la integralidad de los maestros.
El tercer acuerdo señalado por el líder nacional, fue que el Gobierno del estado dio garantías para que en el marco de la Reforma no se afecte ninguna de las prestaciones o salarios de los trabajadores.
«En una palabra dar certeza a los maestros y sus condiciones laborales, segundo trabajar juntos en el desarrollo de la educación en el estado y eso nos hace decir con toda claridad y de frente a la sociedad de Colima: El gobierno, los maestros y su Sindicato y los Padres de Familia estamos comprometidos con los objetivos el espíritu de la Reforma y eso con toda seguridad va a traer beneficios no solo en le desarrollo profesional de los maestros sino también en su mejora de su desempeño y de manera natural en el aprovechamiento de los chicos del sistema educativo estatal».
Manifestó encontrar al magisterio con una gran vocación y disposición para cumplir su trabajo.
Agrega el líder nacional del magisterio que la calidad de la educación en Colima está sustentada no sólo en su percepción sino que, los indicadores a nivel nacional posicionan al estado en los primeros lugares.
«No lo digo yo, los indicadores educativos que ya existen a nivel nacional ponen a Colima en los primeros lugares, lo que hay que hacer es reforzar, replantearse objetivos para seguir siendo los mejores y al mismo tiempo avanzar en los mismos».
El gobernador del estado, Mario Anguiano Moreno, dijo en entrevista a los medios de comunicación que tras las reuniones con el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores, se ratificó el trabajo que se venía realizando en el estado en beneficio de la población involucrada en el sector educativo.
«Ya se definieron – de los elementos que tiene la reforma educativa – las estrategias del plan de trabajo que nos permita alcanzarlas con el compromiso de que las acciones que se programen y se consideren necesarias para alcanzar las metas las definimos y las haremos entre gobierno y sindicato”, expresó el Ejecutivo estatal.
Derechos Reservados AFmedios