Colima.- Las bebidas colimenses como la tuba, el bate, el tejuino y el ponche se han incorporado hoy como candidatas a convertirse en uno de los 7 Tesoros del Patrimonio Cultural del Estado de Colima, en la convocatoria emitida por la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado y el Bureau Internacional de Capitales Culturales.
La tuba se extrae de la palma de coco, se obtiene del racimo truncado en que debería crecer la fruta del cocotero. Hasta la fecha se obtiene con los mismos métodos, siendo tradicional observar a los “tuberos” subir de forma ágil por las palmas hasta la punta o penacho, donde colocan las vasijas para recibir el líquido, por las mañanas o al atardecer. Estos mismos tuberos venden su producto por las calles de Colima.
El bate se prepara con semilla de chan, llamada también chía gorda. Aún subsisten vendedoras de esta bebida y en el exterior del Templo de La Merced, de Colima, se localiza una escultura dedicada a “La vendedora de Bate”.
El tejuino se prepara con maíz fermentado y miel de piloncillo, aderezado con hielo y jugo de limón o naranja agria.
El ponche es una bebida alcohólica preparada con la combinación de tuxca o mezcal y frutas típicas como la granada, el cacahuate, el nance, el tamarindo, etcétera. BP {jathumbnail off}


