Podrán municipios pagar créditos con las participaciones federales

Los municipios de Colima, Manzanillo y Tecomán podrán utilizar como fuente para el pago de créditos previamente autorizados con Banobras, las participaciones federales.

Esto luego de que en votación unánime el Congreso del Estado reformara sus respectivas leyes de ingreso para el ejercicio fiscal el año 2010.

Rigoberto Salazar Velasco, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, dijo que la finalidad de las reformas a las leyes de ingresos municipales, es ajustar esas normas con la Ley de Deuda Pública del Estado de Colima, pues esa Ley prevé con mayor precisión las figuras jurídicas para gravar, afectar y destinarse a mecanismos de fuente de pago directa los recursos públicos provenientes de aportaciones federales de cualquier tipo.

El 19 de  diciembre de 2009, el Congreso del Estado aprobó las leyes de ingresos de los municipios del estado, estableciendo en la ley de Tecomán la posible adquisición de un préstamo hasta por 16 millones de pesos; en la de Villa de Álvarez, 15 millones de pesos, y en las de Colima y Manzanillo, hasta 40 millones de pesos para cada uno.

Salazar Velasco dijo que la Comisión de Hacienda  consideró necesarias las reformas a las leyes de ingresos propuesta, toda vez que las ley de ingresos de los municipios para el Ejercicio Fiscal 2010, no expresan nada respecto a la autorización para afectar en fuente de pago de los empréstitos autorizados, las participaciones que en ingresos federales les correspondan.

Manifestó que  la Ley de Deuda Pública del Estado de Colima, en su artículo 18, señala que los ayuntamientos podrán afectar en garantía o como fuente de pago o ambas de préstamos o financiamientos, las participaciones o aportaciones que le correspondan de los ingresos federales, previa aprobación del Congreso en la Ley de Ingresos Municipal.

De los municipios que el 19 de diciembre de 2009 el Congreso del Estado aprobó en su ley de ingresos del año 2010 la contratación de créditos, sólo Villa de Álvarez no presentó la iniciativa de reforma a esa Ley, lo cual hará luego de que el Cabildo de ese municipio sesione para aprobar el envío al Poder Legislativo de su propuesta de reforma, según lo comentó Rigoberto Salazar Velasco.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí