Chilena Entel adquiere Nextel Perú en 400 MDD

Chile.- La firma chilena de telecomunicaciones Entel acordó la compra de las operaciones de Nextel en Perú en unos 400 millones de dólares, con lo que busca afianzar su posición en ese país, dijo este jueves la empresa en un comunicado.

El cierre de la negociación entre Entel, que en Chile es líder en el negocio de telefonía móvil, y la estadounidense NII Holdings -actual controladora de Nextel Perú- está sujeto a ciertas condiciones y se espera que la operación se concrete durante la segunda mitad del 2013.

«La compra de Nextel Perú es un paso importante para Entel, es una inversión de largo plazo para posicionarse como operador regional en un mercado muy atractivo como el peruano», destacó el gerente general de Entel, Antonio Büchi, en el comunicado.

Nextel Perú es la tercera mayor compañía de telefonía móvil en ese mercado, con posicionamiento principalmente en el segmento de clientes empresas. La intención de Entel es hacer crecer a la firma también en el área de clientes «personas».

Con la adquisición, Entel busca complementar la oferta de su filial Americatel Perú en ese país, donde ya provee servicios fijos, de transmisión de datos y Tecnologías de la Información (TI).

Además cuenta con servicios de centro de llamados a través de su unidad Servicios Call Center Perú.

En un documento enviado al regulador de valores de Chile, Entel informó además que para financiar la compra estableció provisoriamente una nueva política de dividendos para el ejercicio 2013 y siguientes, consistente en el reparto de hasta un 50 por ciento de las utilidades del ejercicio.

La operadora chilena planea invertir unos 3 mil millones de dólares al 2014, para ampliar y fortalecer sus unidades de negocios ante la fuerte competencia local.

Entel reportó una caída interanual del 7,4 por ciento en su utilidad del 2012, a 167 mil 294 millones de pesos, una cifra que equivale a 350 millones de dólares.

En un comunicado separado, NII Holdings remarcó que la transacción es consistente con su estrategia de enfocarse en sus mercados más grandes, que en la región son México y Brasil.

En la negociación, Entel contó con la asesoría de Asset Chile en conjunto con BNP Paribas, mientras que NII Holdings trabajó con Deutsche Bank Securities y Jones Day.

Las acciones de Entel cerraron el jueves con un descenso del 1,11 por ciento, a 9 millones 799 mil 90 pesos, en la Bolsa de Santiago.

Con información de Reuters

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí