«Benéfico para la democracia modificaciones en el uso de datos personales»: IFE

Colima.- Luis Garibi Harper, vocal ejecutivo en Colima del Instituto Federal Electoral (IFE), consideró benéfico para la democracia del país el acuerdo del Consejo General del IFE por el que se aprueban los «Lineamientos para el establecimiento del Sistema de Datos Personales de Afiliados de los partidos políticos nacionales y la transparencia en la publicación de sus padrones».

En entrevista con AFmedios, señaló que dicho acuerdo brindará transparencia, certeza jurídica y mostrará la realidad de la fuerza política de cada partido al incluir como punto medular la actualización de los padrones de militantes, lo que es favorable para los ciudadanos, partidos y el propio IFE.

“A final de cuentas ellos (partidos políticos) van a dejar de engañarse a sí mismos con supuestas cifras estratosféricas de militantes, de afiliados, de voto duro. Van a tener certeza de la fuerza política que tienen”.

Descartó que algún partido político de los siete que existen en Colima se encuentre en riesgo de perder su registro tras la actualización de los padrones de militantes, pues considera que son lo bastante fuertes como para conservar el número mínimo de afiliados que a nivel nacional requieren.

Si acaso pudiera haber algún problema serían dificultades técnicas, ya que los partidos cuentan con seis meses para realizar la labor titánica de actualizar sus padrones en el país, que aunque ya estaba establecido en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, los partidos políticos incumplían.

Debido a las presupuestas dificultades técnicas, el PRI y el PVEM impugnaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la fecha límite para presentar al IFE los padrones de militantes actualizados, ya que consideran que es poco tiempo para la encomienda.

El proceso de captura comenzará el 1 de abril de 2013 y concluirá el 31 de marzo de 2014, cuando los partidos deberán notificar la conclusión del proceso para actualizar su padrón de afiliados, a partir de ese momento, la dirección Ejecutivo del Registro Federal de Electores procederá a verificar los padrones, proceso que concluirá, a más tardar, el 20 de junio de 2014.

La verificación permitirá al IFE eliminar de los padrones de militantes registros duplicados, personas fallecidas o que tengan suspendidos sus derechos político electorales, con este padrón depurado, el instituto determinará su el total de militantes de los partidos políticos es suficiente para conservar su registro.

En septiembre de 2014, el IFE informará qué partidos políticos cumplieron con la actualización de los padrones de militantes y los hará públicos.

Garibi Harper considera que el TEPJF ratificará la fecha, pues “es un tiempo razonable, aunque es una labor difícil para los partidos políticos al no contar con las debidas actualizaciones”.

Además, dijo que se requiere que sea en los tiempos marcados porque en octubre del 2014 cuando inicia el proceso federal y local para las elecciones de 2015.

“Yo estoy casi seguro que el Tribunal va a confirmar el acuerdo y la fecha”.

Para realizar este trabajo los partidos políticos no contarán con presupuesto extra.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí