Ante la grave situación financiera que enfrentan los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) en el estado, ya se preparan medidas de austeridad como reducción de la plantilla laboral y disminución en la población que actualmente es beneficiada.
Así lo informó el dirigente estatal del Partido del Trabajo y gestor de los recursos de los CENDI Tierra y Libertad, Joel Padilla Peña, precisando que la intensión es evitar el cierre de este proyecto educativo.
Indicó que tienen garantizado el pago de nómina y operación hasta el mes de junio del presente año “es el tiempo que tenemos para realizar las gestiones necesarias”.
“Los padres aportan sólo el 10 por ciento del costo real que implica un niño CENDI… que es la alimentación, mantenimiento de albercas, entre otros gastos”.
Actualmente en el estado existen 8 CENDIS con una población beneficiada de 2 mil 300 estudiantes y que generan más de 400 fuentes de trabajo.
Joel Padilla lamentó que la Secretaria de Hacienda argumente que no tiene liquidez y no entrega un presupuesto asignado por la propia Cámara de Diputados y publicado por el propio Ejecutivo Federal.
“Estos proyectos no deben regatearse, son acuerdos muy precisos (…) es lo que nos dicen que no tienen dinero, para luego decir que como no se ejercieron se van al ramo 23 que curiosamente es de hacienda, no se vale”
Adelantó que habrá movilizaciones a nivel nacional donde pretenden sumar a los Congresos Locales, padres de familia y beneficiados con estos centros, para que hacienda no “haga oídos sordos”
Informó que el próximo miércoles 19 de mayo viajará a la ciudad de México para reunirse con autoridades nacionales de CENDIS e impulsar la estrategia que emprenderán no sólo en Colima, si no en todo el país.
Además precisó que el 25 de mayo estarán los Diputados y Senadores de la fracción del PT con el subsecretario de egresos, Dionisio Pérez Jácome para `destrabar´ esta situación.
Derechos Reservados AFMEDIOS