Puede derrame ser de 70,000 barriles diarios

Imagen del video que monitorea el derrame del crudo en el Golfo de MéxicoUn congresista de Estados Unidos dijo que iniciará una investigación formal para conocer la cantidad de petróleo que se derrame en el Golfo de México, después de conocer que las estimaciones independientes indican que son significativamente mayores, a como lo han dicho los representantes de BP.

Sin embargo, un alto funcionario de BP aseguró que la compañía mantiene su previsión de 5,000 barriles al día en fugas.

El diputado Edward Markey, un demócrata de Massachusetts, dijo que enviará una carta a BP y pedirá más detalles a las agencias federales acerca de los métodos que utilizan para analizar la fuga de petróleo.

Markey, quien preside un subcomité del Congreso sobre la energía y el medio ambiente, dijo que el mal cálculo en el volumen del derrame puede dificultar los esfuerzos para detenerlo.

«Me preocupa que una subestimación del flujo de la marea negra constituya un obstáculo para resolver la fuga y en el manejo de la gestión del desastre», dijo en un comunicado este jueves. «Si no se entiende el alcance del problema, la capacidad para encontrar la respuesta se ve gravemente comprometida».

Un investigador de la Universidad de Purdue dijo que la estimación de BP sobre la fuga de petróleo era muy baja. El profesor Steve Wereley predijo que alrededor de 70,000 barriles de petróleo son arrojados por día, según un análisis de un video que fue grabado en el Golfo de México.

Wereley dijo que llegó a esa cifra después de pasar dos horas analizando el video del derrame, mediante una técnica denominada velocimetría de imagen de partículas. Dijo que hay un margen de error de 20%, es decir, entre 56,000 y 84,000 barriles diarios que podrían estar fugándose.

«No se puede decir con precisión, pero definitivamente de la pipa sale mucho más de lo que la gente pensaba. Definitivamente no son 5,000 barriles por día», dijo.

Markey también dijo que algunos los funcionarios de BP, Transocean y Halliburton estimaron un escenario peor al calculado. En la sesión del 4 de mayo en el Congreso estadounidense señalaro que hasta 60,000 barriles se estarían perdiendo.

En el accidente de Exxon Valdez de 1998, más de 260,000 barriles de petróleo fueron derramados en Alaska.

Los esfuerzos para contener el derrame

Los representantes de BP han dicho que 5,000 barriles diarios de crudo, o 210,000 galones, se vierten desde hace tres semanas. La empresa llegó a ese número a partir de los datos, las imágenes de satélite y la consulta con la Guardia Costera y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.

«Creo que es un buen intervalo», dijo Doug Suttles, consejero delegado de BP para la exploración y la producción.

Agregó que BP está concentrada en acabar con la fuga y durante las próximas 24 horas, la compañía intentará un nuevo método de contención basado en un tubo de inserción en el interior de un elevador cuando el petróleo esté escapándose. El tubo desviará el petróleo y lo enviará a un buque de perforación en lugar de fluirlo hacia el océano, dijo Suttles.

Un esfuerzo anterior para tapar el pozo de petróleo con una cúpula de contención de cuatro pisos no pudo conectarse a una toma de corriente en la parte superior.

«Pienso en la gente que vive cerca de la costa del Golfo, ¿qué quieren de mí?» dijo Suttles. «Ellos quieren que detengamos el flujo y quieren asegurarse de que el impacto sea mínimo. Eso es lo que quieren que haga”.

Desde el accidente de abril pasado, el petróleo brota tras la explosión que hundió la plataforma Deepwater Horizon. Once trabajadores aún siguen desaparecidos.

La compañía BP, la Guardia Costera y autoridades estatales y locales han trabajado para evitar que el petróleo llegue a la costa o los humedales costeros de Louisiana, una zona ecológicamente delicada. Desplegaron más de 450 kilómetros de barreras de protección.

Los investigadores aún tratan de determinar qué causó la explosión del 20 de abril de la plataforma petrolera.

Con información de CNN y Agencias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí