Común que ancianitos sean robados y ‘tirados’ por sus familiares

El 70 por ciento de los adultos mayores que se encuentran en el Asilo de Ancianos de Tecomán fueron prácticamente `tirados´ por propios sus familiares en brechas, callejones o incluso en las puertas del asilo.

Estos casos son reportados en los municipios de Ixtlahuacán, Armería y Tecomán tienen que ser asistidos por elementos de seguridad o los DIF municipales.

Así lo informó para AFmedios la Presidenta del Patronato del Asilo de Ancianos de “La Purísima Concepción de Tecomán”, Ivette Mercado Herrera, quien lamentó las condiciones en que los ancianitos están siendo abandonados.

“Los encuentran en crisis y hay que atenderlos incluso psicológicamente, son muy pocos los adultos que llegan solos por decisión propia”

Reveló que son comunes los casos en donde los parientes les quitan las propiedades, los dejan sin vivienda y otros simplemente son olvidados.

Actualmente este asilo tiene bajo su resguardo a 34 adultos mayores los cuales se mantienen estables con atención de salud y seguimiento personalizado

Los padecimientos principales son diabetes, ceguera, presión arterial, problemas de próstata y demencia senil.

“Le damos sus medicamentos a la hora que tengamos que dárselo, estamos trabajando ordenadamente y organizados, junto con las religiosas que nos apoyan”, refirió Presidenta de este Patronato.

Exhortó a la población para que se sensibilice sobre el trato que le están dando a sus abuelitos.

“Nos da mucho pesar que estén tan carentes de afecto cuando más necesitan compañía y atención, sólo dos personas recién visitas regularmente”.

En el asilo invierten diariamente un promedio de 200 pesos por persona en alimentación, limpieza y medicamento que requieren.

“Pero son muy pocos los que nos están aportando, se las ponemos y no la cumplen, hay personas que se llevan hasta ocho pañales por día y ni siquiera cuentan con sus cosas personales”

Señaló que el Asilo de Ancianos de Tecomán tiene capacidad para atender a un promedio de 60 adultos mayores y la cuota que se solicita a los familiares es de mil pesos mensuales

Se les ofrece terapia ocupacional, además ya construyen un nuevo Centro de Rehabilitación Física. “Tratamos de tenerlos alegres e involucrarlos y estar muy al pendiente de ellos”.

 

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí