Policías de ‘La Villa’ protestan por salario; diputado atiza a Brenda

Luego de que un considerable número de policías de Villa de Álvarez, realizaran una protesta por el salario que perciben, el diputado de Villa de Álvarez, Enrique Rojas Orozco, los respaldó.

 

Dijo que ellos ya habían tenido comunicación con el legislador.

Los policías municipales se han quejado porque no reciben el incremento salarial que deberían recibir que es del 6 por ciento.

Reciben un 4 por ciento de incremento, lo que aseguran estar por debajo en comparación a los demás trabajadores.

Rojas Orozco, lamentó que no se les considere de la misma forma a estos trabajadores que además de arriesgar su vida, tienen turnos de 24 por 24 horas.

“Yo veo como poca seriedad y poco compromiso con quien trabaja demasiadas horas y arriesga su vida y con quien debe estar más contento, un trabajador contento, satisfecho, puede proteger mejor a la ciudadanía y si no ¿qué pasa? Andan insatisfechos, y no dan los resultados adecuadas”, dijo.

Para Rojas Orozco, la presidenta municipal, Brenda Gutiérrez Vega y el director de Seguridad Pública en el municipio, no podrán exigir, si mínimo no se les dan igualdad de condiciones laborales.

Por ello lanzó un exhortó a los regidores de ese Ayuntamiento, para que actúen en consecuencia y se les dé por lo menos a los policías los mismos salarios, que a los demás trabajadores.

Rojas dijo que el actuar y la manifestación de los policías fue bueno porque se fue por la vía legal.

“No se les incrementó y ellos se quejan y tienen razón porque se les dijo que se les iba a incrementar el 6 por ciento y sólo se les dio el 4 cuando ellos son los trabajadores que laboran 24 por 24 y son quienes arriesgan su vida”, insistió.

El diputado prisita recordó que en anteriores administraciones se les incrementaba más los salarios a estos trabajadores, con el fin de abonarle a la situación tan desventajosa en la que se encuentran.

“En la administración que estuve como regidor se les incrementaba a los trabajadores, pero a ellos más…esa fue una dinámica después entraron otras administraciones les quitaron algunas prestaciones que les habíamos dado y hoy aparte de que no se les da se presume que se incrementa el 6 y no se les da”.

Finalmente dijo que será culpa de las propias autoridades municipales el hecho de que no se otorgue una seguridad adecuada, pues afirmó que los policías están inconformes por esta situación.

“Si a veces no dan los resultados, aclarar que dependen de un director y de una presidenta municipal, porque si se han incrementado los robos a casa habitación y yo he mencionado en esa parte ha habido deficiencias, pero como únicos responsables la alcaldesa y el director de seguridad”, finalizó.

Derechos Reservados AFMEDIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí