Arriban mariposas Monarca a santuario El Rosario; abre este sábado

Con más de una semana de retraso y en menor cantidad que otros años, las mariposas monarca llegaron al santuario El Rosario, el cual este 17 de noviembre abre sus puertas para que las personas acudan a este sitio a ver el maravilloso espectáculo natural de este lepidóptero.

 

Reveriano González Garduño, presidente de la mesa directiva de administración del santuario El Rosario, señaló que en condiciones normales la mariposa llega a finales de octubre, y las fechas en que más se ha visto es durante el 1 y 2 de noviembre; en este 2012 el retraso fue de poco más de una semana. Dicha información les ha sido proporcionada por la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, la cual manifiesta que en esta temporada vienen menos mariposas debido a la sequía por la que pasó Estados Unidos.

De acuerdo a los monitoreos que se han hecho en el santuario, el ejidatario reconoció que al interior de El Rosario cada año llegan tres colonias. «En esta ocasión ya llegaron pero sí son menos que en otros años», dijo, y aunado a ello se encuentran muy dispersas en diferentes sitios del bosque, aún no se han establecido en un lugar fijo. Por el momento se les puede apreciar a 800 metros del acceso general.

“Ya tenemos de 220 a 250 árboles completamente llenos de mariposas, son colonias pequeñas pero ya son tres las que año con año visitan El Rosario”, señaló.

En este sentido, precisó que oficialmente los santuarios que albergan a la Mariposa Monarca abren el día 23 de noviembre; sin embargo, El Rosario, por ser el sitio más grande y el que recibe a mayor cantidad de lepidópteros, abrirá sus puertas a los visitantes a partir de este sábado 17. Ya cuentan con los permisos necesarios.

Los precios para el acceso se incrementaron: en el caso de los niños el boleto está a 35 pesos y el de los adultos en 45; hay descuentos para estudiantes y adultos mayores.

Meses antes, los ejidatarios se dedicaron a llevar a cabo acciones del cuidado del bosque, retiro de árboles muertos así como el mantenimiento de las instalaciones. Tal es el caso de los senderos, escalones y puestos de comerciantes; actualmente se construye una carretera del Rosario al ejido La Salud. También en semanas recientes los 87 ejidatarios que se encuentran como responsables en este año de la administración del santuario recibieron un curso para llevar a cabo las medidas necesarias y cuidar la hibernación de la mariposa Monarca.

Entre los servicios que ofrece el santuario se encuentran: la renta de caballos y de tres cabañas con todos los servicios, pero sobre todo la garantía de ver a la mariposa Monarca en su hábitat natural. {jathumbnail off}

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí