Colima.- El presidente de la Fundación de Niños Robados y Desaparecidos (FIND), Juan Manuel Estrada Juárez, ratificó la demanda y aportó nuevas pruebas ante la Procuraduría de Justicia del Estado (PGJE) de tráfico de menores y adopciones ilegales, en la que señaló existe complicidad entre jueces y funcionarios involucrados.
“Hoy con actuaciones judiciales, demuestro por segunda vez lo que pasa y lo más lamentable es la falta de interés de autoridades. El gobernador (Mario Anguiano) dijo que empezaría una actuación, habría una Comisión, que investigarían y le pregunto, ¿qué ha pasado con eso?”.
Entre los nombres mencionados aparece una sobrina del ex gobernador de Jalisco Carlos Rivera, quien según Estrada Juárez posiblemente vive en Colima.
Asimismo al abogado Carlos López del DIF que ‘ayudaba’ a dichas personas; otro abogado es José Luis Rodríguez Malaga.
“Había aproximadamente 30 menores de edad que el año pasado fueron entregados en adopción a Irlandeses y las cantidades que se señalan por el costo son 2 millones de pesos por cada adopción, y señaló a un abogado de juzgados de Colima de nombre Héctor, en declaraciones de todos los inculpados, quien traía una playera de los juzgados especiales y era quien los inducia con los jueces”.
Expuso que con estas actuaciones judiciales se acredita que en el estado de Colima existe y se dio el tráfico de menores.
“Hay complicidad por el cinismo de las autoridades donde nadie ha hecho nada, primero la procuradora (Yolanda Verduzco) desmintiendo, que no hay nada, por ello tuve que asistir a las instancias federales para que se acreditara el tráfico de menores”.
El luchador social dijo tener más argumentos para demostrar que en Colima está el corazón de las adopciones ilegales.
“Porque aquí se concluyen todas y se les dan las facilidades a las personas”.
Expresó que actualmente está inmersa una nueva asociación civil Vifac en estas adopciones ilegales.
“Hay seis directores de registro civil en Zapopan separados de sus cargos, además hay parados 14 registro de adopciones de niños de Colima que salieron este año”.
Remarcó que los ministerios públicos convalidan este tipo de actos, porque si ya había una alerta al respecto, se tuvo que investigar y acreditar lo que pasa, pero no hay ningún interés.
“Me hago la pregunta ¿Qué los jueces de Colima son tan tontos para no ver lo que está pasando?, la mayoría de los casos son los mismos testigos que comparecen a dar fe de los actos de adopción, hoy se señala a una organización llamada Vifac que opera en Colima y que por conocimiento que tenemos no solo vienen de Jalisco, sino al estado de México a hacer adopciones en Colima”.
El titular de FIND expuso que hay 14 nuevas adopciones que no tienen sentencias y 3 que sí la tienen en la ques que no comparece la madre para dar el consentimiento de adopción.
“Es decir aparece una tercera persona que dice traer represetación de la madre y entregan a un menor en adopción. Qué fácil es venir con un papelito y tener la complicidad jurídico de Colima para hacer este tipo de cosas”.
Además señaló que está debidamente comprobado que existe una red de tráfico de menores, y delincuencia organizada y consideró como lo más lamentable es que el hilo se reventó con lo más delgado.
“¿Quién está detenido? Las nanas, los que cuidaban, los taxistas, ¿y los abogados que hacían adopciones? ¿Y los abogados de aquí de Colima? ¿Dónde están? Ellos también son copartícipes en estos delitos y parece que nadie los ha llamado a declarar”.
Derechos Reservados AFmedios
{jathumbnail off}