Ante la presencia de medios nacionales, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima, dio a conocer la programación completa del “Festival Colima de Cine 2012”, en una conferencia de prensa celebrada en el Distrito Federal, en la que se contó con la presencia del primer actor, Emilio Echevarría; el director y escritor de cine, Juan Antonio De la Riva; el director de producción de Videocine, Pablo Martínez De Velasco; en representación del Secretario de Cultura, Rubén Pérez Anguiano, estuvo Manuel Roberto García‐Salazar, coordinador de cine de la dicha institución y José Antonio Elo, director del Festival.
El objetivo fundamental de esta muestra que se realizará del 10 al 14 de octubre, gracias a la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Colima, el Conaculta y la empresa Cinérgica, con el patrocinio de Cinemex; comentaron los organizadores, es “acercar el cine a la gente, especialmente el cine mexicano, en otras palabras, Cine para Todos”, de forma gratuita, con la proyección de cine contemporáneo de ficción y de alta calidad, así como la selección oficial del concurso nacional “Colima en Corto”, que otorgará un estímulo de cien mil pesos al ganador.
De igual forma, se pretende fomentar la actividad cinematográfica en el Estado. El programa está conformado por las películas “La Cebra” del director Fernando León, “Reacciones Adversas” dirigida por David Michán, “El fantástico mundo de Juan Orol” con la dirección de Sebastián del Amo, “Viaje de generación” del cineasta Alejandro Gamboa, “Érase una vez en Durango” de Juan Antonio de la Riva, “Aquí entre nos” de Patricia Martínez de Velasco, “El lenguaje de los machetes” bajo la dirección de Kyzza Terrazas, “Memoria de mis putas tristes” del director Henning Carlsen, “El sueño de Lu” de Hari Sama y “Bacalar” de Patricia Arriaga Jordán”.
Pero además, se proyectará una película invitada, de Québec, Canadá y se hará un reconocimiento a la trayectoria del actor Silverio Palacios, con la película “Acorazado”
Cada película se proyectará en tres ocasiones, una por sede, siendo éstas el Teatro Hidalgo, Teatro de Casa de la Cultura y Cinemex, y con dos funciones, el largometraje en reconocimiento, así como el canadiense y los cortometrajes finalistas del certamen; mientras que al final habrá charlas con el público.
Por otra parte, los invitados especiales ofrecerán conferencias especializadas en la sala audiovisual “Alberto Isaac” de Casa de la Cultura. Entre los participantes confirmados se encuentran: los directores David Michán, Juan Antonio De la Riva, Emiliano Villanueva (director de fotografía); los actores Héctor Kotsifakis, Jesús Ochoa, y Emilio Echevarría; Pablo Martínez De Velasco, Director de producción de Videocine; las productoras Socorro Méndez y Laura Imperiale, así como Silverio Palacios (actor y “padrino” del FCC).
Al término de cada proyección, el público calificará la película, al final se sumarán los puntos y se le entregará un “Premio del Público Colimense”, que consiste en una máscara artesanal de Suchitlán, Comala, símbolo del Festival. {jathumbnail off}