«El pueblo necesita ser más inteligente para que no le vean la cara»: Samperio

Colima.- El pueblo necesita ser inteligente para que no le vea la cara quien está al frente del gobierno, y las nuevas generaciones de jóvenes son más inteligentes, expresó el escritor Guillermo Samperio durante su visita a Colima para presentar su libro Sueños de Escarabajo a las 19:00 horas de hoy en la librería Miguel de la Madrid Hurtado, del Fondo de Cultura.

Previo a este evento, en rueda de prensa, el escritor habló del momento político que vive el país luego de las elecciones, de los resultados en el área de cultura que han dejado las dos administraciones federales panistas, de lo que espera del nuevo gobierno en la misma área, y de cómo ha cambiado la percepción de los jóvenes hacia sus textos.

Al hablar de su la recepción que tienen sus textos, dijo que hace 20 años la prensa señalaba que los jóvenes no entendían su literatura, y ahora la leen estudiantes de secundaria que la entienden con facilidad, “los jóvenes de ahora están más inteligentes que hace algunas décadas”, lo que consideró muy bueno ya que al frente del país hay “vivales” que quieren ver la cara al pueblo y que éste no lea.

Guillermo Samperio habló del trabajo del Gobierno federal en el área de cultura y aseguró que no hubo algo novedoso que provocara una movilización cultural a nivel nacional y que no supo capitalizar los 12 años en el poder; también consideró que en el tema educativo hay una preparación por parte de los profesores que “uniforma a la población, y que no va más allá”.

Además dijo que en general el país está sumergido en muchos problemas, como el de inseguridad, del cual es muy difícil salir, y consideró que podrían darse varias alternativas: que el nuevo gobierno pacte con el narcotráfico aunque este pacto nunca podría ser transparente; que se termine el consumo de droga, o que se legalicen todas las drogas.

El tema postelectoral

Sobre el recurso de impugnación de la elección por parte del Movimiento Progresista que encabeza Andrés Manuel López Obrador, dijo que está en su derecho de hacerlo, pero que no debería anularse la elección.

No obstante dijo que le parece muy bueno que los jóvenes se expresen y que estén atentos a lo que sucede en el país, y aunque consideró que detrás del movimiento “Yo soy 132” están colaboradores de Andrés Manuel López Obrador, le hubiera gustado que los jóvenes tomaran el poder, que desaparecieran las cámaras de diputados y senadores a los que calificó de “zánganos”, y se formara una Asamblea Nacional Constituyente.

El nuevo gobierno

El escritor dijo que ojalá y Enrique Peña Nieto tenga buenos asesores cuando asuma el gobierno, porque si son igual que él “estaríamos en plena mediocridad”; e invitó a que el priísta tome un curso rápido de literatura universal y mexicana, y que lea porque si no ha leído a narradores mexicanos como Juan Rulfo, Mariano Azuela, Octavio Paz, entre otros, sería una vergüenza, además para que cuando lo cuestionen pueda decir algo coherente.

Los eventos

Este viernes el escritor presentará su libro Sueños de Escarabajo a las 19:00 horas en la librería Miguel de la Madrid Hurtado, del Fondo de Cultura; y el día de mañana sábado a las 17:00 horas impartirá la conferencia gratuita “El cuento y sus alrededores”, para estudiantes de letras, escritores y público interesado a perfeccionar las técnicas y formas de hacer un cuento, en la sala audiovisual del Museo de Arte Contemporáneo “Jorge Chávez Carrillo”, ubicado a un costado del Parque Regional; la entrada será gratuita.

Derechos Reservados AFmedios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí