VILLA DE ÁLVAREZ.- La Presidenta Tey Gutiérrez Andrade consideró a la cultura como uno de los activos más importantes de Villa de Álvarez, por lo que, a cuatro años de haber asumido el cargo de Presidenta Municipal, se ha maximizado el programa Invasión Cultural.
A menos de una semana de su Cuarto Informe de Gobierno, la Alcaldesa recordó que este año la Invasión Cultural realizó más de mil 300 actividades culturales, artísticas y talleres en barrios, colonias y comunidades rurales, con el apoyo de 209 promotores culturales quienes difunden el orgullo cultural de ser villalvarense.
Destacó que Villa de Álvarez es el único municipio en el estado que ha puso en marcha una política pública cultural de gran valor social y como modelo pedagógico: los Cursos de Verano en Tu Colonia, mismos que se ofrecieron de manera gratuita en 120 barrios y colonias, en beneficio de más de 3 mil 700 niñas y niños.
Expuso que en el marco de los 100 años de la creación del Sombrero Colimote de Cuatro Pedradas, uno de los 14 iconos y tradiciones del municipio, este 2025 se honró su historia con el festival “Entre Sombreros y Petates”, además “promovimos su valor cultural resaltando las manos artesanas de la Familia Aguilar, con concursos de narrativa sobre el uso de esa artesanía tan representativa de Villa de Álvarez”.
Gutiérrez Andrade apuntó que Villa de Álvarez, es el único municipio del estado en ser reconocido por el gobierno federal como Municipio Lector, este año, con el cumplimiento de ocho Metas Estratégicas, se mantiene como líder en la materia, con 30 burbujas lectoras en 30 colonias; la realización de 2 festivales internacionales y uno nacional de lectura.
“Efectuamos la Primer Feria del Libro ‘La Villa Lee’ y el Primer Festival de Narración, además egresó la cuarta generación de cuenta cuentos de niñas, niños y abuelitos; la segunda generación de Colori-Cuentos y la tercera generación de Mamis Cuenteras. Además celebramos la segunda edición del programa Recolección de Libros Infantiles, con el que incrementamos el acervo literario para los proyectos de fomento a la lectura”, señaló.
También informó que este 2025 celebramos en Villa de Álvarez el Encuentro Nacional “Color, Fiesta y Tradición”, en el que participaron delegaciones de 28 entidades federativas para festejar el 53 Aniversario del Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana AC, que tuvo, entre otras actividades, presentaciones de danza folclórica con cuadros de diversas regiones del país, lo que ubicó al municipio como el único en realizar un evento cultural de esa categoría.
Habló de la Tercera Edición del Festival del Mariachi, el Festival de la Empanada “Padrino, Madrina mis empanadas”, que realizó actividades artísticas y culturales; el Festival Cultural Reencuentro con tu Ser Amado, en el que además de actividades artísticas, culturales y conferencias, se realizaron homenajes a personajes cuyos restos descansan en el Panteón Municipal y en el Panteón Morada de la Paz.


















