COLIMA.- La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad del Estado de Colima difundió una serie de recomendaciones para que la ciudadanía realice compras seguras durante el Black Friday, una de las fechas más activas en comercio electrónico y, al mismo tiempo, una jornada donde aumentan los intentos de fraude digital.
En su mensaje, la corporación explicó que este evento, originado en Estados Unidos y llevado a cabo el viernes posterior al Día de Acción de Gracias, se ha extendido a múltiples países, incluido México, lo que incrementa tanto la actividad comercial como los riesgos en línea.
“Es una de las fechas con mayor volumen de compras por internet, y precisamente por esa razón aumentan también los intentos de fraudes digitales, la creación de sitios falsos, las ofertas engañosas y los robos de información que pueden poner en riesgo a los consumidores”
La Policía Cibernética destacó la importancia de verificar que las páginas donde se realiza alguna compra cuenten con protocolos de seguridad, como el candado en la barra del navegador y la dirección que inicie con https://.
“Es fundamental que la ciudadanía no caiga en enlaces que llegan por mensajes o correos electrónicos, ya que muchos de ellos dirigen a páginas fraudulentas que buscan robar datos personales, financieros o incluso acceder a las cuentas bancarias de manera inmediata”
La corporación llamó a evitar compartir contraseñas, NIP o códigos por mensaje o llamada, y aconsejó confirmar las promociones directamente en los sitios oficiales de las tiendas para no ser víctimas de supuestas ofertas que circulan en redes sociales.
“Muchos fraudes digitales utilizan tácticas de presión como frases de ‘últimas piezas’ o ‘solo por unos minutos’ con el objetivo de que las personas compren sin pensar; por ello se recomienda mantener la calma, revisar cada detalle y usar métodos de pago seguros y reconocidos”
La dependencia también exhortó a mantener actualizados los dispositivos, antivirus y navegadores, así como reportar cualquier página o promoción sospechosa a través de sus canales oficiales de contacto.
“Queremos que este Black Friday sea una experiencia segura para todas y todos; por eso invitamos a la población a comprar con cabeza fría, revisar con atención cada oferta y comunicarse con nosotros ante cualquier duda o posible intento de fraude”
Finalmente, la Policía Cibernética recordó que las denuncias o reportes pueden realizarse mediante sus redes sociales, canales de mensajería y la línea telefónica oficial.
Derechos Reservados AF
















