Con una jornada de tres conciertos, que transitaron por géneros como el mariachi, el jazz, la música barroca, latinoamericana y andina, el Museo Universitario de Artes Populares (MUAP) “Ma. Teresa Pomar” celebró el pasado Día del Músico en su explanada central. El cierre de la jornada estuvo a cargo de Gil Moreno Trío, integrado por Luis Ricardo Guzmán en la batería, Miguel Ángel de la Mora en el contrabajo y el propio Gilberto Moreno en la guitarra.
Celebrar el Día del Músico
Sobre estas presentaciones, el etnomusicólogo adscrito al MUAP y coordinador de la jornada, Abraham Elías comentó que este programa es impulsado por el director del MUAP, Jaime Guillermo Bricio Barrios. “Desde el Museo promovemos el arte y las culturas populares. No quisimos dejar pasar esta fecha, porque la música es un factor fundamental para crear comunidad, para unir a las familias y a la sociedad en general”.
El primer concierto, dijo, lo ofreció el Mariachi Loros, que integran estudiantes y maestros del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA). El segundo correspondió al ensamble de flautas Elías Consort, con música barroca y andina. El último lo dio el grupo Gil Moreno Trío. “Quisimos arrancar los festejos por el Día del Músico de manera modesta, pero en el 2026 queremos tener más grupos y un programa de actividades más amplio, de tal manera que este evento se convierta en una tradición”.
Abraham Elías recordó que el MUAP cuenta en su acervo con una gran cantidad de instrumentos musicales de grupos étnicos de nuestra región y del país, pero también de la cultura popular, incluyendo instrumentos del mariachi tradicional de la huasteca, como la marimba y algunos otros de aliento. “Queremos que la música esté representada en el MUAP, no sólo por las piezas de manera inerte en sus vitrinas, sino que cobren vida y se puedan tocar en el marco de esta jornada y otras actividades que organicemos en el Museo”.
Finalmente, dijo que lo más relevante de esta celebración “es que podamos impactar en la audiencia y que el evento vaya, poco a poco, teniendo mayor alcance y pueda llegar a otros públicos”.
Gilberto Moreno Trío estrena “Palmitas”
El músico y compositor colimense Gilberto Moreno comentó que el concierto de este viernes por la noche fue integrado por un repertorio que incluyó piezas de su primer álbum “Volumen 1”, así como otras que corresponden a un segundo material discográfico que aún se encuentra en producción. “Por lo general, todas las piezas que tocamos son de mi autoría, pero el día de hoy estrenamos un tema titulado Palmitas, que fue compuesto por el baterista del grupo Ricardo Guzmán”.
“Cuando se toca música nueva -añadió-, no sabes muy bien cómo la va a recibir el público. Sin embargo, hemos ido madurando la propuesta. Hay mayor sinergia con las canciones y el repertorio. Nos conocemos mejor y hay más confianza entre los músicos; eso nos ha dado mucha confianza al momento de llevar nuestra propuesta al escenario”.
Agradeció la invitación del MUAP para participar en esta celebración por el Día del Músico y reconoció el trabajo que se ha venido realizando en este Museo para consolidar su agenda musical. “Me da gusto ser parte de este programa y tocar en un espacio como éste que, a pesar de no ser una sala de conciertos, tiene una personalidad muy especial y la han adecuado para este tipo de presentaciones”.
Finalmente, Gilberto Moreno extendió una invitación para que el público amante del jazz y de la música en general escuche su propuesta en plataformas de streaming como Apple Music, Amazon Music, Spotify y YouTube Music. También los invitó a visitar sus redes sociales, donde dará a conocer nuevas presentaciones y el estreno de su próximo material discográfico.




















