COLIMA.- La gobernadora del estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, anunció que autorizó una ampliación presupuestaria para iniciar con el proceso de homologación de los salarios de las y los trabajadores sindicalizados del Poder Judicial colimense y de la Fiscalía General del Estado.

La mandataria estatal explicó que, tal como se había comprometido con las y los trabajadores de ambas instituciones, se analizó el tema desde el punto de vista financiero, se definió un esquema y se hicieron los ajustes requeridos para poder comenzar a canalizar los recursos necesarios para que dicha homologación salarial comience a reflejarse a partir de la próxima quincena.

La ampliación presupuestaria que se está implementando incluye los recursos suficientes para poder cubrir de inmediato un aumento salarial adicional de 3% para todas y todos los trabajadores de ambas instituciones.

La homologación salarial referida responde a que, entre los años 2019 y 2023, las y los trabajadores del Poder Judicial del Estado y de la Fiscalía General del Estado recibieron incrementos salariales anuales inferiores a los recibidos por el resto de la base sindical de la administración pública estatal.

La decisión tomada por la gobernadora e instrumentada por la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, implica que, de forma inmediata, comienza esta homologación salarial, y continuará de manera escalonada a lo largo de la administración; esto implica que, en los próximos años, las y los trabajadores de ambas instituciones recibirán incrementos salariales superiores a los del resto de la burocracia estatal, en magnitud suficiente para compensar la desventaja de incrementos en años previos.

Con esta acción, la gobernadora de Colima demuestra una vez más, el compromiso de su administración con el bienestar de las y los trabajadores.

En ese sentido, exhortó a ambos entes a que, en el marco de la autonomía de gestión con la que cuentan, realicen las acciones administrativas necesarias, para aplicar esta homologación salarial para que las y los trabajadores comiencen a ver reflejado a partir de la siguiente quincena este incremento en sus percepciones.