CDMX.- La Secretaría de Gobernación reiteró su disposición al diálogo ante el anuncio de posibles bloqueos por parte de transportistas y productores el próximo 24 de noviembre, subrayando la importancia de privilegiar el entendimiento y la interlocución directa para evitar afectaciones a terceros. La dependencia destacó, mediante un comunicado, que continuará impulsando espacios institucionales para atender inquietudes y construir soluciones conjuntas.
Reitera su plena disposición al diálogo
Segob informó que ha convocado a una mesa de trabajo este 24 de noviembre a las 11:00 horas, en sus instalaciones de Abraham González No. 48, con la participación de representantes de Conagua, Sader, la Secretaría de Economía y personal de la propia dependencia.
El objetivo será escuchar planteamientos y revisar temas relacionados con la actividad productiva y las disposiciones hídricas, con el fin de alcanzar acuerdos que beneficien tanto al sector agrícola como al de transporte.
“Durante este encuentro se escucharán sus posiciones y se revisarán los temas de su interés, incluyendo aquellos relacionados con la actividad productiva, las disposiciones en materia hídrica buscando siempre acuerdos que beneficien al sector agrícola, al de transporte, sobre todo, a la sociedad en general”, se menciona en el comunicado.
La Secretaría de Gobernación exhortó a los convocantes a evitar acciones que afecten a la ciudadanía, al comercio y al libre tránsito, remarcando que el Gobierno de México mantiene una disposición plena para atender sus planteamientos dentro de un marco de legalidad y bienestar común.
“La Secretaría de Gobernación exhorta a las y los convocantes a evitar acciones que afecten a la ciudadanía, a las actividades comerciales y al libre tránsito”.
La dependencia también agradeció a las organizaciones transportistas que anunciaron que no participarán en el paro, al señalar que el diálogo con autoridades federales y estatales ha avanzado y que las mesas de trabajo representan la vía institucional adecuada para seguir atendiendo sus demandas.
«Agradecer a las organizaciones transportistas —CANACAR, CONATRAM, FEMATRAC, HAMOTAC, AMTAC, INDECO, TAMEXUN, UNICARSOC, AMOTAC, entre otras— que han anunciado de manera pública que no participarán en el paro, argumentando que el diálogo con autoridades federales y estatales ha avanzado y que las mesas de trabajo ofrecen un cauce institucional para atender sus demandas».
Asimismo, enfatizó que no comparte ni avala la intromisión de intereses políticos o agendas ajenas al bienestar del sector productivo en estas expresiones sociales.
Finalmente, Segob reafirmó que la atención a las problemáticas del campo debe mantenerse en un plano institucional, priorizando el diálogo, la responsabilidad y la construcción de acuerdos que respondan a las necesidades reales de la población.
“La atención a las problemáticas del campo debe mantenerse en un plano estrictamente institucional, privilegiando siempre el diálogo, la responsabilidad y la construcción de acuerdos que respondan a las necesidades reales de las y los ciudadanos”.
Puerto de Manzanillo detendrá ingresos por bloqueos; COPOMA aplaza modulaciones
Derechos Reservados AF

















