COLIMA.- La actividad comercial y gastronómica del Tianguis de la Pulga vivió un domingo especialmente concurrido, en el que comerciantes y visitantes compartieron ambiente familiar, antojitos típicos y anuncios importantes sobre los próximos cambios de sede. Durante un recorrido por la zona, José Martínez Paredes, presidente de la Unión de Comerciantes de Segunda Mano del Tianguis de la Pulga, recordó que el domingo 30 de noviembre será el último fin de semana en que permanecerán instalados en la avenida República, antes de trasladarse a los terrenos de la Feria de Colima el próximo 7 de diciembre.
En entrevista, Martínez Paredes destacó que el tianguis no solo ofrece artículos nuevos o usados, sino también una amplia variedad gastronómica que se ha convertido en parte esencial de su identidad.
“Quisimos mostrarle a nuestros amigos lectores de AFmedios que la Pulga no solamente son artículos nuevos o usados, sino un espacio para venir con la familia a saborear platillos regionales. Aquí siempre van a encontrar carne asada, barbacoa, birria, quesadillas, menudo y más sabores para todos los gustos”.
El dirigente precisó que este 30 de noviembre será el “último domingo afuera”, cuando los cerca de 700 comerciantes, instalados a lo largo de 3 mil 200 metros lineales, ofrecerán descuentos especiales para despedir la temporada en esta ubicación.
“Los esperamos el próximo domingo, que es el último día aquí afuera. Todos los comerciantes tendremos una promoción, ya sea que te regalen el agua, te hagan un descuento en alimentos o rebajen artículos que compres. Será una jornada de ofertas porque igual que hay un inicio, hay un fin y queremos que la gente lo aproveche”.
En el recorrido también participó Blanca Hernández, quien invitó a las personas a sumarse no solo como compradores sino como vendedores temporales, especialmente quienes tengan artículos en buen estado que ya no utilicen.

“A quienes tengan cosas arrinconadas en su casa y quieran darles una segunda vida, los invitamos a venir el próximo domingo. Tendrán un espacio para vender lo que ya no usan y puedan sacarle provecho en esta temporada. Aquí se encuentra de todo: plantas, fruta, comida, nochebuenas, artículos navideños y más para preparar el hogar en estas fechas”.
Además de ropa, herramientas o utensilios variados, la gastronomía volvió a ser uno de los principales atractivos. Comerciantes de comida ofrecían desde tacos botaneros, tacos gobernador, salpicón, pescado estilo Ensenada hasta birria de chivo, barbacoa y menudo.
Varios puestos anunciaron que el próximo domingo aplicarán promociones especiales para acompañar la despedida de esta sede temporal. Entre ellos, el negocio de Ana Lilia, donde desde temprano se agotaba la birria de chivo.

“Aquí vendemos birria de chivo, barbacoa de res, menudo rojo y blanco, tacos dorados y quesadillas. Desde las siete estamos atendiendo y gracias a Dios ya casi se acaba. La próxima semana tendremos agua gratis en la compra de birria, barbacoa o menudo”.
“El próximo domingo será el fin de las Pulgas en este espacio. Tendremos descuentos del diez al treinta por ciento y algunos rematarán mercancía a mitad de precio. Queremos que la gente venga, coma rico y aproveche las ofertas en este último domingo antes de movernos a las instalaciones de la Feria”.
El ambiente fue descrito como completamente familiar, con niños, parejas, adultos mayores y visitantes recorriendo los pasillos en busca de comida, ofertas o artículos únicos, algunos de los cuales —afirman los comerciantes— difícilmente se encuentran en otro lugar. Durante el recorrido, se mostraron piezas curiosas, artesanías y objetos antiguos que sorprendieron incluso a los propios vendedores.
Derechos Reservados AF


















