JALISCO.- Con un ejercicio final de disturbio simulado concluyó la capacitación impartida por la Policía Nacional Francesa a 65 elementos de la Policía Estatal Preventiva, la Policía Metropolitana y las comisarías de Guadalajara y Zapopan, quienes aplicarán estos conocimientos en la Copa Mundial FIFA 2026 y otros eventos masivos.
Durante las últimas semanas, instructores de la CRS —grupo de élite especializado de la policía francesa— ofrecieron el curso “Gestión Democrática de Multitudes durante Manifestaciones y Grandes Acontecimientos Deportivos”, en el que compartieron su experiencia en olimpiadas, mundiales y otros eventos de alta concentración.
“Entendemos que este encuentro internacional de fútbol exige una policía preparada, humana y estratégica, capaz de responder con profesionalismo ante escenarios complejos”.
“Las y los oficiales abordaron en la teoría y práctica cómo privilegiar la mediación, el diálogo y el control táctico, pilares de una policía de vanguardia”, afirmó el Secretario de Seguridad de Jalisco, Juan Pablo Hernández González, durante la clausura.
Las actividades formativas se realizaron gracias a la cooperación franco-mexicana, tanto en instalaciones de la Academia de Policía del Estado como en el Estadio Akron, que en junio será una de las sedes mundialistas.
En la última fase, los participantes ejecutaron un despliegue operativo frente a un disturbio simulado, lo que les permitió aplicar las técnicas y estrategias aprendidas.
El Secretario de Seguridad destacó que esta formación no solo prepara a los agentes para el Mundial, sino que también fortalece la capacidad institucional para atender cualquier disturbio en el estado.
“En caso de que se presenten actos de violencia o grupos de agitadores que pretendan poner en riesgo a la ciudadanía, ya tendremos más herramientas para realizar una contención preventiva.
“Y si no es posible mediante esta vía, contar con la capacidad de respuesta para llevar a cabo arrestos de manera controlada y objetiva, minimizando riesgos y garantizando un uso proporcional y racional de la fuerza”, expuso Hernández González.
Derechos Reservados AF


















