COLIMA.- Este viernes, en un ambiente de celebración, se llevó a cabo el cierre de la campaña institucional Un día para donar, “Un latido por la cultura”, cuyo objetivo fue recaudar millón y medio de pesos del 6 de octubre al 21 de noviembre, para la construcción de un Polifórum Cultural en instalaciones del IUBA “Fue gracias a la generosidad de las y los universitarios, de empresarios y la sociedad en general, que este año no sólo alcanzamos la meta, sino que logramos duplicarla”, dijo el rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño al anunciar la recaudación total, de 3 millones 4 mil 48 pesos y 72 centavos.
En su intervención, entre sorprendido y emocionado, Christian Torres Ortiz se dijo contento y agradecido por haber duplicado la meta: “No es cosa menor; toda la campaña, toda esta gran estrategia institucional se desplegó sólo en un mes y medio. Ésta es apenas la segunda edición de Un día para donar y así, afortunadamente, estamos construyendo una gran tradición dentro de la Universidad”.
Señaló, además, que si bien es importante el monto económico, también lo es la rendición de cuentas. En ese sentido, recordó que la finalidad de la campaña, ante la falta de presupuesto federal y estatal para los rubros de cultura y deporte en las universidades, es apoyar un año un proyecto deportivo y el siguiente uno cultural. “El tema de la rendición de cuentas para nosotros es muy importante porque apelamos a la confianza, a la solidaridad de la familia universitaria, pero también de la sociedad colimense, para que ayude a la universidad”.
El año pasado, cuando inició este proyecto, lo recaudado se destinó a una cancha de Handball que ya está terminada y que en breve será inaugurada. Este año tocó el turno a un proyecto cultural. “El año pasado dijimos que íbamos a construir una cancha de Handball y debo decirles que exactamente a un año, la cancha ya está lista”
Asimismo anunció que con lo recaudado este 2025 se podrá construir un Polifórum Cultural en el Instituto Universitario de Bellas Artes, “el cual va a ser de muchísima utilidad para nuestros grupos artísticos, para la formación de nuestros jóvenes y la vinculación con la sociedad”.
“Quiero agradecer de todo corazón -resaltó-, la confianza en y hacia la Universidad. Esto es una muestra contundente de lo que es y significa la Universidad de Colima y de lo que la gente, las familias y la sociedad quieren a su casa de estudios. Agradezco, desde luego, a toda la familia, a toda la comunidad universitaria, a las y los estudiantes, trabajadoras y trabajadores, egresados, asociaciones civiles, jubilados, dependencias administrativas, unidades académicas y, por supuesto, muchas gracias también a nuestras empresas aliadas”.
Asimismo, reconoció a los sectores: FEC, FEUC, SUTUC, la ACU, la Asociación de Jubilados y Pensionados y al Voluntariado Universitario. “Un agradecimiento en particular a quienes se encargan de conducir este esfuerzo, de organizar, armonizar y finalmente presentarnos estos grandes resultados: a la Coordinación General Administrativa y Financiera. que encabeza Erika Ulibarri Ireta”.
Por último, el rector destacó que gracias a la infinidad de iniciativas y de esfuerzos que se generaron desde todos los rincones de la Universidad y fuera de ella “quedó la vara muy alta, porque nos estamos dando cuenta de nuestras capacidades y de la solidaridad que hay hacia la universidad. Lo cierto es que uno se siente muy contento, muy satisfecho y sumamente orgulloso de ser parte de esta grandísima institución; muchísimas gracias a todos y a todas por su generosidad y confianza y nos vemos el próximo año, 2026, porque esta campaña llegó para quedarse”.
Durante el evento, el momento artístico estuvo a cargo del Ballet Folclórico de la Universidad de Colima, con el cuadro de “Jaraberos de Nochistlán. Se proyectó, además, un video en el que se muestra la solidaridad de las y los universitarios, quienes participaron con donaciones, vendimias y la realización de eventos con causa para lograr la meta de este año. Asimismo, se mostraron imágenes de la cancha terminada de Handball y una maqueta en 3D de lo que será el Polifórum Cultural.
Por último, Christian Torres Ortiz entregó reconocimientos (premio Corazón de Loro y Lora) a las dependencias, asociaciones, sectores y empresas que más contribuyeron con la recaudación de fondos.


















