MANZANILLO.- Ante la posibilidad de nuevos bloqueos carreteros, empresarios transportistas de Manzanillo señalaron que se mantendrán a la expectativa para, en caso de ser necesario, girar instrucciones a los operadores de unidades de carga.

Si bien dijeron respetar las causas que motivan a las organizaciones a realizar este tipo de manifestaciones, reconocieron que estas acciones generan millonarias afectaciones a la logística comercial.

Entrevistado en primer término, Juan Alcaraz Gómez, delegado en Colima de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos, confirmó que ha sido informado sobre la posibilidad de bloqueos carreteros al inicio de la próxima semana.

En este sentido, apuntó que una de las acciones planteadas a los trabajadores del volante de carga es evitar salir a carretera durante ese día, para reducir el riesgo de que queden atrapados en el tráfico.

“Sabemos que hay dos asociaciones realizando ese movimiento, y creo que a nosotros lo que nos resta es tener prudencia, respetando cualquier expresión de las personas”.

Alcaraz Gómez también sugirió a los clientes abstenerse de generar trámites o movimientos ese día, con el fin de no propiciar congestionamientos ni exponer innecesariamente a los operadores.

“También pensando en la salud y tranquilidad de los choferes del transporte de carga… en ocasiones anteriores de bloqueos, los operadores se quedaron atrapados varios días, así que lo que planteo también tiende a cuidar a nuestros trabajadores”.

Por separado, Yax Tzel Gómez Nolasco, dirigente de la Unión de Transportistas de Carga de Manzanillo (UTCM), coincidió en que al sector solo le queda actuar con prudencia y mantenerse al margen, de forma respetuosa, ante los bloqueos anunciados.

Aunque expuso que estas protestas no ocurrirán en carreteras del estado o del municipio costero, advirtió que sí afectarían vialidades de entidades vecinas, como Jalisco, vitales para la movilización terrestre de mercancías que ingresan o salen del puerto de Manzanillo.

No obstante, subrayó que la UTCM esperará hasta el día en que se desarrollen las protestas para emitir un comunicado oficial.

“Es decir, veremos cómo se desarrollan estas protestas el día programado… si vemos que se llevan a cabo bloqueos, se pedirá que no se manden camiones porque las unidades no llegarán a su destino y además vamos a exponer a nuestros operadores”.

Se estima que a la ciudad ingresan, por la actividad portuaria, alrededor de 5 mil tráileres por día.

Transportistas y campesinos anuncian bloqueo nacional para el 24 de noviembre; llaman a evitar viajar ese día

Derechos Reservados AF