Durante la XXXIII Conferencia Internacional “Conectando fronteras, transformando futuros”, organizada por la Asociación Mexicana para la Educación Internacional (AMPEI), se realizó la elección de la nueva mesa directiva de este organismo para el periodo 2025–2027.
Entre las instituciones que integrarán dicha mesa están la Universidad de Colima, junto con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la Universidad Autónoma de Guerrero, la Universidad de Guadalajara, CETYS Universidad y la City University of Seattle.
Este evento se está realizando del 19 al 21 de noviembre en la Universidad La Salle Bajío, en León Guanajuato. El país invitado es Reino Unido.
La AMPEI es una asociación sin fines de lucro fundada en 1992, que reúne a especialistas e instituciones dedicadas a fortalecer la internacionalización de la educación superior en México. Actualmente cuenta con más de 150 miembros entre universidades públicas, institutos tecnológicos, centros de investigación y organismos vinculados a la cooperación internacional.
Durante los próximos dos años, la nueva mesa directiva asumirá el compromiso de impulsar la dimensión internacional en las universidades mexicanas mediante la cooperación y el intercambio académico, la investigación, y el análisis de políticas educativas que amplíen las oportunidades de movilidad y colaboración global.
La Conferencia -que incluye charlas magistrales, talleres y ponencias especializadas- se desarrolla durante tres días con el propósito de fomentar el diálogo y el trabajo conjunto entre instituciones nacionales e internacionales que lideran iniciativas en movilidad, redes académicas y proyectos de vinculación global.




















