VILLA DE ÁLVAREZ.- En la clausura de la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil de Villa de Álvarez, iniciada cuando empezó la temporada de lluvias y ciclones de 2025, la Presidenta Tey Gutiérrez Andrade se congratuló por el saldo positivo con la que terminó, lo cual constata que la población estuvo debidamente preparada y resguardada.
En el Salón Verde la Presidencia Municipal, destacó que el balance alentador es producto de la debida importancia que se dio la gestión integral de riesgos, identificando amenazas, planificando contingencias, capacitando al personal de Protección Civil y, fundamentalmente, promoviendo una cultura de autoprotección entre la población.
“Nuestros buenos resultados obedecen al trabajo en equipo, a la estrecha coordinación y a una cultura de la prevención cada vez más arraigada y perfeccionada entre nuestra población”, expresó Gutiérrez Andrade.
Además de agradecer el actuar de quienes integran la Unidad Municipal de Protección Civil, Servicios Públicos, Desarrollo Municipal y Seguridad Pública, la Presidenta Municipal reconoció y dio las gracias a los afiliados de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y la Cámara Nacional de Desarrolladores de Vivienda en Colima, pues con su ayuda se realizó el desazolve de los ríos y arroyos que atraviesan la Ciudad de Villa de Álvarez, acción que evitó inundaciones en las zonas por donde corren los afluentes.
Erick González Sánchez, Director de la Unidad Estatal de Protección Civil, luego de reconocer la coordinación que se tiene con Villa de Álvarez, expresó que no obstante la temporada de huracanes y ciclones dejó bastante lluvia, por arriba de la precipitación del año 2024, dejó de llover antes de lo previsto, eso implica que se adelanta la temporada de estiaje, por lo que hizo el llamado para redoblar esfuerzos ante la posibilidad de incendios.

Inocencio Guzmán de la Peña, Director General de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad y Protección Civil de Villa de Álvarez, explicó que fue esencial para el saldo positivo de la temporada de lluvias y huracanes, el desazolve de ríos y arroyos, la difusión por redes sociales del pronóstico de fenómenos perturbadores, la revisión de árboles en riesgo de caída, la revisión de los refugios temporales previo al inicio de la temporada y la capacitación en coordinación con los grupos voluntarios registrados en el municipio.
A la clausura de la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil de Villa de Álvarez asistieron el Capitán Héctor López, representante de la Guardia Nacional; la Regidora Mary Rubio, Presidenta de la Comisión de Protección Civil en el Cabildo; Lizet Rodríguez, Secretaria del Ayuntamiento; de Protección Civil de la Universidad de Colima, Alexandra Gutiérrez González, y Mario Urzúa, Director Operativo de la Unidad Municipal de Protección Civil de Villa de Álvarez.
















