CDMX.- En el marco de su CXIX Asamblea Plenaria, los obispos de México hicieron un llamado urgente a la reconciliación nacional, a la conversión social y al diálogo, en medio de lo que describen como un escenario marcado por el dolor, la violencia y el miedo que vive la población.

El mensaje emitido en video el 16 de noviembre fue encabezado por Monseñor Ramón Castro Castro, obispo de Cuernavaca y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, junto con Monseñor Héctor Mario Pérez Villarreal, obispo auxiliar de México y secretario general de la CEM.

Los prelados afirmaron que, a pesar de la gravedad de la situación, la Iglesia mantiene su cercanía con los más afectados.

“En medio del dolor y el miedo que experimentamos queremos decirles con el corazón de pastores: Dios no ha abandonado a México”, expresaron. Subrayaron que “el Señor camina con su pueblo… su amor sigue siendo más fuerte que los retos que enfrentamos”.

La realidad del país desde la mirada pastoral

Durante su mensaje, los obispos señalaron que las estadísticas oficiales no reflejan la experiencia cotidiana de miles de familias.

“Nos dicen que la violencia ha disminuido, pero las familias que lloran a sus seres queridos viven otra realidad; nos dicen que hay justicia, pero la impunidad sigue marcando nuestra vida diaria”, advirtieron.

“Nos dicen que la economía va bien, pero muchas familias no pueden llenar su canasta básica; nos dicen que se respetan las libertades, pero quienes piensan distinto son señalados y descalificados”, agregaron.

Reconocieron también la esperanza presente en las comunidades: “Nuestros corazones anhelan la paz y encontramos mucha gente que quiere hacer el bien”, destacaron al presentar la ruta jubilar 2025–2033, que acompañará al pueblo mexicano desde el Jubileo de la Esperanza hasta el Jubileo Guadalupano y el de la Redención.

Dolor que no puede ignorarse

Los obispos señalaron que el país sigue viviendo una profunda crisis humanitaria.

“Continúan los asesinatos y desapariciones; las extorsiones se han vuelto cotidianas; hay comunidades desplazadas, jóvenes sin anhelos y muchos hermanos migrantes caminan amenazados”, denunciaron.

Recordaron también el asesinato de sacerdotes y agentes de pastoral, subrayando que “ante tanto dolor no podemos callar. Hablamos no por odio ni por resentimiento, sino por amor… porque amamos a nuestra nación”.

En su mensaje, hicieron memoria de los mártires mexicanos: “Recordamos con gratitud a aquellos hombres y mujeres que gritaron con su vida: ‘¡Viva Cristo Rey y Santa María de Guadalupe!’”.

Afirmaron que su testimonio recuerda al país que la fe da sentido incluso en los momentos de mayor adversidad.

La familia, centro del tejido social

Otro de los ejes del mensaje fue la defensa de la familia, a la que describieron como pilar del país.

“La familia es el corazón de la sociedad. Una nación que no protege a la familia se desprotege a sí misma”, aseguraron. Llamaron a fortalecer los hogares y a cuidar a los jóvenes “frente a las ideologías que confunden y dividen”.

Los obispos exhortaron a los fieles a mantener viva la esperanza.

“Los invitamos a no perder la fe. A creer que Cristo reina incluso en medio del sufrimiento. Que cada hogar sea un santuario donde reine su amor”, expresaron.

Un compromiso renovado por la paz

La Conferencia del Episcopado Mexicano reiteró su compromiso de permanecer cerca del pueblo.

“Queremos caminar con ustedes, como una Iglesia profética, testigos del amor de Dios en medio de nuestras penas”, declararon. Reconocieron que no poseen todas las respuestas, pero reafirmaron su intención de buscarlas “junto a todos los que verdaderamente aman a México”.

El mensaje concluyó poniendo el destino de la nación bajo la intercesión de la Virgen Morena: “Nos confiamos a Santa María de Guadalupe para que nos conduzca hacia un futuro de justicia, paz y reconciliación. ¡Viva Cristo Rey! ¡Viva Santa María de Guadalupe!”.

Diálogo Nacional por la Paz llama a la ciudadanía y a los gobiernos a emprender acciones urgentes ante la violencia en México

Derechos Reservados AF