El pez sin el agua
Por: Rubén PÉREZ ANGUIANO*
Existen las perspectivas parciales.
Son las que dejan un carril: el del tránsito único.
Las que sólo permiten una interpretación: la propia.
Las que no dejan lugar a dudas: es lo que decimos y punto, pues todos los demás están equivocados.
Puede abundarse al respecto. Intentémoslo.
- Si se trata de la democracia nos sentimos demócratas, pero sólo cuando ganamos nosotros. Si los demás usan la palabra es inválido, porque ellos, los de enfrente, sólo usan la democracia en su beneficio. Somos nosotros los “auténticos demócratas”.
- Las protestas son legítimas si son nuestras frente a los otros. Si las protestas son de los otros en nuestra contra entonces son ilegítimas: alguien las organizó, alguien las financió, alguien las promovió. Después de todo, nadie debería protestar en contra nuestra porque somos nosotros los que tenemos la razón.
- El derecho de manifestación está garantizado, pero debe ser para apoyarnos a nosotros, no para criticarnos o descalificarnos. Toda manifestación en contra nuestra es una amenaza a la seguridad pública y debe ser combatida.
- Existe plena libertad en nuestro país, pero esa libertad debe usarse sensata y cuidadosamente, porque si surgen críticas eso puede ser un uso abusivo de la libertad. La libertad, entonces, debe servir para elogiarnos y apoyarnos a nosotros.
- El pueblo es lo más importante, pero el único pueblo existente es el que nos apoya a nosotros. Los que no están con nosotros no son pueblo, son una masa sin forma que alguien manipula a su conveniencia. Es más, ni humanos son.
- La bandera de México es para que la disfrutemos nosotros. Es para que el verdadero pueblo la sostenga en la mano y la agite cuando damos el Grito o cuando convocamos a la patria, pero si alguien la ondea sin permiso es un acto de intimidación y debe ser reprimido.
- No existe la represión. Cuando las fuerzas de seguridad golpean manifestantes es porque esos manifestantes los amenazaron y lastimaron, así que las citadas fuerzas deben reaccionar. No es represión: es legítima defensa.
- Combatir delincuentes es algo contrario a nuestro Estado de Derecho, lo que sí es coherente con el mismo Estado de Derecho es combatir ciudadanos que buscan trastornar el orden establecido.
- Ya dejen en paz al expresidente, al nuestro, al que se acaba de ir. A los que podemos criticar y culpar de todo son a los otros expresidentes, a los que se fueron hace años.
*Rubén Pérez Anguiano, colimense de 57 años, fue secretario de Cultura, Desarrollo Social y General de Gobierno en cuatro administraciones estatales. Ganó certámenes nacionales de oratoria, artículo de fondo y ensayo. Fue Mención Honorífica del Premio Nacional de la Juventud en 1987. Tiene publicaciones antológicas de literatura policíaca y letras colimenses, así como un libro de aforismos.




















