COLIMA.- El recinto fiscalizado colimense movilizó 3 millones 223 mil 370 TEU’s durante los primeros diez meses de este año, de acuerdo con datos obtenidos por AFmedios.
Lo anterior representó una disminución del 0.9 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando el inmueble portuario desplazó 3 millones 252 mil 621 unidades contenerizadas.
La cifra reportada durante octubre —343 mil 154 TEU’s— es la segunda más alta de todo el 2025, superada únicamente por agosto, marzo y enero, con 346 mil 257, 337 mil, y 328 mil 859 TEU’s, respectivamente.
Durante el presente ejercicio fiscal, solo en mayo y junio no se superó la barrera de los 300 mil TEU’s.
Del total referido, 1 millón 417 mil 822 TEU’s correspondieron a operaciones de importación, 1 millón 361 mil 636 a exportación y 443 mil 912 a movimientos bajo la modalidad de transbordo.
Cabe destacar que más del 80 por ciento de la carga contenerizada que ingresó al municipio durante este periodo fue canalizada a través de las terminales SSA y Contecon.
Se estima que, al cierre del ejercicio fiscal, el puerto rebase por primera vez los 4 millones de TEU’s, cifra de la que quedó muy cerca el año pasado.
En 2024, el puerto colimense movilizó un total de 3 millones 924 mil 501 unidades contenerizadas, lo que representó un crecimiento del 6.1 por ciento respecto a 2023, cuando se registraron 3 millones 699 mil 252 TEU’s.
Fue al cierre de 2018 cuando se rompió por primera vez la barrera de 3 millones de unidades contenerizadas, inercia que se interrumpió en 2020, cuando este rubro descendió a 2.9 millones de TEU’s.
Derechos Reservados AF

















