La tarde de este jueves 13 de noviembre concluyeron las actividades de la Onceava Conferencia Internacional ANUIES 2025, de la cual la Universidad de Colima es sede en su campus de Manzanillo. Este evento convocó, del 11 al 13 de noviembre, a expertos del país y el extranjero bajo el tema “Educación Superior para el Futuro: El Plan México como ruta de transformación”.
Durante tres días, las y los asistentes reflexionaron, analizaron y abordaron temas como cultura de paz, innovación, interculturalidad, inteligencia artificial, así como los retos y desafíos para la educación superior en México a través de paneles, talleres y conferencias.
El acto de clausura estuvo a cargo Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) acompañado por Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, rector de la Universidad de Colima; Natalia Fiorentini Cañedo, rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo y por Xóchitl Carmona Bareño, rectora de la Universidad del Caribe.
Previo a la clausura, durante la LXVII Sesión Ordinaria de la Asamblea General se aprobó el ingreso de 24 nuevas instituciones de educación superior a la ANUIES. Además, se mostraron avances de la Encuesta Nacional “Usos y percepciones sobre la Inteligencia Artificial Generativa en la comunidad del sector de educación superior en México” y se presentaron los informes de la Secretaría General Ejecutiva respecto de las gestiones realizadas en el marco del Proyecto de Egresos de la Federación 2026, el informe de la participación de la Secretaría General Ejecutiva de la ANUIES en el CONACES, y los resultados de distintos foros realizados con la SEP.
También fue presentado el Informe de actividades 2025 del Consejo Nacional, así como los resultados del piloto CASE Insights en Filantropía, América Latina. Por último, se presentaron las acciones de cooperación internacional de la Secretaría General Ejecutiva y la Agenda Estratégica Editorial ANUIES 2025-2030.
Como parte del cierre, el rector y anfitrión de este evento, Christian Torres Ortiz, se mostró satisfecho y muy agradecido “por estos tres días de intenso trabajo, de reflexiones, debates, pero yo diría particularmente de compromisos, compromisos que debemos llevarnos como tarea a casa para ver cómo los podremos llevar a cabo”.
Antes de concluir, el rector destacó el trabajo conjunto de las Instituciones de Educación Superior. “Otro aspecto que se percibe con mucha claridad es el trabajo transversal que tenemos que hacer entre los diferentes subsistemas que componemos la educación superior pública y también privada de nuestro país. Me quedo con el compromiso que implica esta conferencia internacional, las reflexiones, los trabajos y la mano extendida de la Universidad de Colima para trabajar juntos”.
“El trabajo en equipo es fundamental; hacerlo solos será muy complejo considerando los enormes desafíos que tenemos en el presente y el futuro”, concluyó el rector, además de pedir un aplauso al equipo de trabajo de la Universidad de Colima que hizo posible el éxito de la Conferencia Internacional ANUIES 2025.
Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la ANUIES, como parte de su mensaje de clausura, agradeció a los más de 40 panelistas que estuvieron durante estos tres días de actividades, provenientes de instituciones de educación superior del país, de agencias de cooperación, organismos multilaterales y sectores productivos de distintos países.
También agradeció al rector de la Universidad de Colima “por la excelente anfitrionía; han hecho una labor extraordinaria”, recalcó. “Quiero también agradecer el apoyo de sus estudiantes, de quienes participaron en los paneles, necesitamos atraer más a los jóvenes estudiantes, muchísimas gracias a todas y todos quienes han participado en esta conferencia”.
Por último, fue presentado un video de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, sede de la Conferencia Internacional ANUIES 2026. Además, la Universidad de Guanajuato será sede de la LXVIII Sesión Ordinaria de la Asamblea General ANUIES, el 19 de junio de 2026.


















