Jalisco.- Este jueves se dio el corte de listón del Buen Fin 2025, por parte de la Cámara de Comercio de Guadalajara, así como de la Profeco, y diversas cámaras de servicios para ofrecer las mejores ofertas en productos de línea blanca, electrónica, ropa, zapatos, entre otros.

El corte de listón se realizó en las instalaciones de Plaza Patria localizada en la avenida Américas, donde empresarios y de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) estiman que se tendrá una derrama económica de siete mil millones de pesos.

Al respecto Raúl Fernando Sanchez Ruiz, Vicepresidente de Servicios de la Cámara de Comercio de Guadalajara, explicó.

“Para esta edición esperamos la inscripción de 15,500 comercios establecidos y va a ofrecer sus mejores promociones del año y lo que va a provocar en nuestra ciudad es una derrama económica de 7 mil millones de pesos que se traducirá no solo en el dinamismo comercial, sino también en el crecimiento empresarial que como Cámara de Comercio nos apasiona mucho y en la generación de empleos para las familias tapatías”.

Se prevé que los centros comerciales y principales avenidas de la ciudad tengan una gran afluencia de personas.

Ante la cantidad de dinero en efectivo que se moverá durante a partir de hoy y hasta el próximo lunes la Secretaría de Seguridad del Estado, realiza un operativo especial en centros comerciales y avenidas de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Por su parte el Secretario de Seguridad Juan Pablo Hernandez Gonzalez, señalo.

“Nuestro objetivo será prevenir a la ciudadanía de que no sean objeto de algún delito y fortalecer la proximidad social manteniendo el contacto directo con las personas recordamos a todos de no aceptar ayuda de extraños en los cajeros automáticos dado que en estas fechas aumenta el riesgo de que sean víctimas de los famosos tarjeteros que se localizan en las zonas de cajeros y cuando la gente va a sacar su dinero se acercan para ofrecerles algún apoyo o distraerlos para cambiarles la tarjeta y para las compras que sean en línea, reiterarles que sean paginas seguras, páginas oficiales ya que también se incrementan los fraudes de manera digital”.

En este esfuerzo se suman las Comisarías de Seguridad de los 125 municipios de Jalisco.

Derechos Reservados AF