Jalisco.- En las investigaciones que lleva a cabo el Ministerio Público sobre la doble ejecución de dos agentes de la Policía Vial ocurrido en el municipio de El Salto, ya se tiene identificado a uno de los tres responsables.

Esto fue dado a conocer este jueves en la rueda de prensa del Gabinete de Seguridad, donde los titulares de las diferentes dependencias dieron un avance del caso.

Por su parte el Fiscal General del Estado Salvador González de Los Santos, señaló que se están analizando todas las líneas de investigación.

“Por la forma en que se llevó a cabo la intervención de los sujetos en contra de las dos mujeres, no podemos cerrarnos en una sola no podemos descartar ninguna línea de investigación se está haciendo un trabajo intenso importante para tratar de localizar a los probables responsables hemos realizado varias entrevistas y una gran cantidad de videos pero desde luego uno de los principales objetivos que se tiene es de localizar a los responsables”.

Hasta el momento se cuentan con videos de varios negocios del interior de la colonia Lomas de San Juan, donde fue el doble crimen de las servidoras públicas Libna de 40 años y Gisela de 28, quienes fueron sepultados después de un homenaje póstumo en las instalaciones de la Academia de Policía y Transito situadas en la avenida Río Nilo y Mercedes Celis en Guadalajara.

Por su parte el Coordinador General de Seguridad Roberto Alarcón Estrada, dijo que se tiene un faltante de chalecos antibalas para los policías viales y preventivos pero también se encontró con que los elementos han dejado de utilizarlo por lo complicado que significa la movilidad de cada uno de ellos.

La Secretaría de Seguridad de Jalisco ya realizó la compra de más de 2 mil piezas para equipar a los elementos sin embargo la primera entrega será en el mes de diciembre.

“Lo que pasa es que quienes no se han puesto un chaleco con placas balísticas no saben también lo complicado que es subirse y bajarse de las patrullas cada cinco minutos porque son pasadísimos se deberían de utilizar así lo dice la táctica policíaca ya que es igual para policía vial que para preventivo y qué sucede que en ocasiones no se los ponen o se los ponen sin la placa ante este requerimiento legítimo que hace el comisario de la Policía Vial ya se había hecho la compra desde tiempo atrás” .

Con los hechos ocurridos en El Salto, se buscará que los efectivos lleven puesto su equipo de protección y se lleven a cabo los protocolos de seguridad.