COLIMA.- Las declaraciones del fiscal estatal, Bryan García Ramírez, sobre las líneas de investigación del homicidio de la exalcaldesa y exregidora de Cuauhtémoc, Gaby Mejía, generaron una ola de reacciones entre colectivo feminista, una senadora y regidora de Colima, quienes calificaron como preocupante el enfoque expuesto por la autoridad y exigieron respeto hacia la víctima.
Durante una entrevista reciente, el fiscal informó que entre las principales líneas de investigación se encontraban problemas económicos y presuntos vínculos indirectos con personas relacionadas con la delincuencia organizada, lo que provocó rechazo entre voces que consideran que ese tipo de afirmaciones revictimizan y desvían la atención de la búsqueda de justicia.
Desde la agrupación 50+1 Colima, se expresó preocupación ante el tono de las declaraciones. A través de un comunicado, el colectivo señaló que las palabras del fiscal “revictimizan y desvían la atención del deber fundamental de la autoridad: investigar con perspectiva de género y garantizar justicia”.
“La memoria de Gaby merece respeto, no señalamientos”, afirmaron, al tiempo que recordaron que las instituciones deben conducirse siempre bajo principios de sensibilidad, legalidad y perspectiva de género.

Por su parte, la senadora Mely Romero Celis condenó enérgicamente las declaraciones y cuestionó el actuar de la Fiscalía del Estado.
“Escucharon las exigencias de justicia, y su respuesta es culpar a Gaby. ¿Esa es la justicia en Colima? ¿De verdad llegamos a este punto?”, expresó.
La legisladora calificó como “inadmisible” que se responsabilice a la víctima y señaló que la Fiscalía “no tiene límites en lo que es capaz de decir o hacer para lavarse las manos”. Agregó que este no es un caso aislado, pues colectivos de buscadoras y asociaciones feministas han denunciado el mismo patrón.
“Peor aún, no es la primera vez que ocurre, ni la única víctima que ha sufrido este trato. El fiscal prefiere revictimizar a quienes han sufrido la violencia antes que terminar sus investigaciones y encontrar a los culpables”, puntualizó.

Romero Celis también acusó la difusión de versiones que intentan responsabilizar a los familiares y amigos de la víctima.
“Eso es no tener vergüenza. ¿Cómo pueden actuar dejando de lado la empatía para poner primero el discurso? Si no harán justicia, al menos déjenla descansar”, enfatizó.
En el mismo sentido, Margarita Moreno González, regidora del Ayuntamiento de Colima, hizo un llamado a la sensibilidad y respeto institucional.
“Que se escuche fuerte y claro: Gaby, como tantas víctimas más, no es un número ni una estadística”, expresó.
Moreno subrayó el impacto que la pérdida de la exregidora dejó en su entorno: “Es una mamá que, a solo 15 días de nacido su bebé, ya no pudo volver a abrazarlo… una hija que cada día es llorada por su madre”.

La regidora advirtió que no corresponde a las instituciones emitir juicios anticipados.
“No se puede, ni se vale, sentenciar desde las instituciones ni exponer a quienes ya no tienen voz para defenderse. No se vale revictimizarla”.
Tanto la senadora Mely Romero como las representantes de 50+1 Colima y la regidora Margarita Moreno coincidieron en exigir que las investigaciones continúen con perspectiva de género, respeto y sensibilidad hacia las víctimas.
“Justicia para Gaby. Justicia para todas y todos”, concluyó Romero Celis.
Derechos Reservados AF



















