Vacunación es la principal herramienta contra la neumonía: Salud Colima

Colima.- La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima asegura que la vacuna contra el neumococo e influenza son las principales herramientas para prevenir la neumonía, especialmente para los grupos más vulnerables por esta enfermedad, que son las niñas y niños menores de cinco años y las personas adultas mayores de 65 años en adelante.

En el marco del Día Mundial contra la Neumonía, la dependencia estatal establece que la causa más común de este padecimiento en menores de cinco años son el neumococo y la influenza tipo B, mientras que la neumonía viral es ocasionada más frecuentemente por el virus de la influenza y el virus sincitial respiratorio.

Según especialistas, una de las mejores maneras de prevenir la neumonía en niñas y niños es a través de la vacunación contra la influenza B, neumococo, sarampión, tosferina e influenza, así como una alimentación balanceada para propiciar un sistema inmunológico fuerte.

Es recomendable mantener los hábitos de higiene; lavado de manos, limpieza frecuente y estornudo de etiqueta (usar un pañuelo o el ángulo interior del codo) y utilizar adecuadamente los antibióticos.

La Secretaría de Salud recordó que la neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones, en la que se inflaman los sacos aéreos de uno o ambos pulmones, los cuales se pueden llenar de líquido o pus, provocando los síntomas más comunes: tos con flema o pus, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar.

El Instituto Nacional de Salud Pública señala que, en México, en 2021, se diagnosticaron más de 127 mil casos nuevos de neumonía y bronconeumonía, afectando principalmente a la población en los extremos de la vida; en 2020, poco más de 57 mil personas fallecieron por neumonía e influenza.

Refirió que la neumonía es la principal causa individual de mortalidad infantil en todo el mundo, provocando la muerte de casi un millón de menores de 5 años cada año, según datos de la Organización Mundial de la Salud. #OperaciónSaludColima