COLIMA.- La titular de la Contraloría General del Estado de Colima (CGE), Isela Uribe Alvarado, afirmó que los derechos de las y los colimenses para acceder a la información pública y proteger sus datos personales están plenamente garantizados, tras la reciente extinción del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Colima (Infocol).

La funcionaria explicó que esta adecuación se deriva de la reforma constitucional federal en materia de transparencia y protección de datos personales, aprobada en diciembre de 2024 y armonizada en Colima en agosto de 2025, como parte de la simplificación administrativa impulsado por el gobierno federal.

“Este cambio no elimina derechos ni obligaciones: sólo modifica la manera de garantizar el acceso a la información y la rendición de cuentas, haciéndolos más ágiles, eficientes y menos costosos para el pueblo de Colima”, señaló Isela Uribe.

Con la reforma, las funciones que antes correspondían al Infocol serán asumidas por la Contraloría General del Estado, como nueva autoridad garante en el caso del Poder Ejecutivo, mientras que el Congreso y el Poder Judicial contarán con sus respectivas autoridades garantes.

La contralora general subrayó que esta medida permitirá procesos más coordinados y un ahorro de más del 43% del gasto público en esta materia, sin comprometer la transparencia ni la rendición de cuentas.

Las y los ciudadanos podrán seguir ejerciendo su derecho a la información a través de los canales habituales:
Plataforma Nacional de Transparencia.
Correo electrónico: transparenciacontraloria@gobiernocolima.gob.mx
Escrito libre o comparecencia ante la Unidad de Transparencia correspondiente.

“En la Contraloría y en todo el Gobierno del Estado de Colima que encabeza la mandataria Indira Vizcaíno Silva, mantenemos el compromiso de consolidar un gobierno honesto, abierto y cercano a la gente. Porque informarte es tu derecho, y garantizarlo es nuestra responsabilidad”, concluyó Uribe Alvarado.