COLIMA.- La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, reconoció el esfuerzo del Gobierno de México y de las fuerzas federales por fortalecer las acciones de seguridad en la región occidente del país, particularmente en las zonas limítrofes con Michoacán, como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante la conferencia semanal “Diálogos por la Transformación”, efectuada este martes 11 de noviembre en Palacio de Gobierno, Vizcaíno Silva destacó que Colima mantiene una coordinación estrecha con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con el objetivo de garantizar la tranquilidad en el territorio estatal.
“Quería aprovechar este espacio para reconocer el esfuerzo que está haciendo el Gobierno de México con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para brindar tranquilidad en todo el territorio nacional, pero específicamente en la zona occidente de nuestro país”, expresó la mandataria.
La gobernadora informó que unos 250 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional fueron desplegados en comunidades limítrofes entre Colima y Michoacán, para prevenir posibles repercusiones derivadas de los operativos en el estado vecino.
“Desde el estado reconocemos los esfuerzos por la construcción de paz, con el impulso de atender las causas, pero también con las vertientes que ha expresado nuestra presidenta: más inteligencia, investigación, coordinación y fortalecimiento del despliegue de la Guardia Nacional. Creemos que ese es el camino adecuado para esta región y para el país”, afirmó Vizcaíno.
Agregó que su administración mantiene total disposición a colaborar en las acciones derivadas del Plan Michoacán, destacando la importancia de la prevención y la participación ciudadana en la construcción de paz.
En ese sentido, la titular del Ejecutivo estatal anunció que este mismo día se realizará la toma de protesta de los Consejos Municipales y Estatal de Justicia Cívica, evento en el que participará Clara Luz Flores, titular de la Unidad de Asuntos Religiosos y Participación Social de la Secretaría de Gobernación.
“Creemos que la paz, para que sea duradera, requiere la participación de todas y de todos, empezando con la decisión firme de las autoridades en los tres niveles de gobierno, pero también con la colaboración de la sociedad, que tiene mucho que aportar para alcanzar la paz que anhelamos”, puntualizó.
Fortalecen coordinación con estados vecinos y autoridades federales
Vizcaíno Silva también se refirió a los resultados de la reciente Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, celebrada en Manzanillo, la cual consideró una oportunidad valiosa para reforzar los mecanismos de colaboración entre los estados.
“Estas reuniones regionales han sido muy productivas. Hemos logrado ejecutar órdenes de aprehensión emitidas en otros estados dentro de Colima, y viceversa. La comunicación constante facilita actuar con rapidez y eficacia en situaciones de emergencia”, explicó.
La mandataria subrayó que este diálogo permanente entre gobernadores, fiscales y secretarios de seguridad de la región ha permitido mejorar la respuesta ante hechos delictivos, además de intercambiar buenas prácticas en materia de procuración de justicia.
Asimismo, destacó que a estas mesas de coordinación se han sumado representantes de los poderes judiciales estatales, lo que fortalece la articulación entre prevención, persecución del delito e impartición de justicia.
“Ha sido muy útil este diálogo, porque fortalece la relación entre lo que hace la prevención, la fiscalía para castigar un delito y el poder judicial al emitir una sentencia”, señaló.
Finalmente, la gobernadora destacó la buena comunicación con los mandos de la SEDENA y SEMAR en la región costera, lo que ha permitido atender de manera oportuna cualquier situación en los límites con Michoacán.
“La parte costera siempre ha tenido una relación muy coordinada, prácticamente como una sola región entre Manzanillo y Lázaro Cárdenas. Esa confianza y diálogo directo con quienes están al frente de la SEDENA en Michoacán y Colima nos permite atender con eficacia las zonas limítrofes”, concluyó.
Derechos Reservados AF


















