México.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que 12 centros penitenciarios concentran el 56% de las líneas telefónicas reportadas por extorsión en el país, por lo que se han reforzado las acciones para combatir este delito desde el interior de las cárceles.
Durante la conferencia “Las Mañaneras del Pueblo”, en el marco del Informe de Seguridad, Harfuch explicó que como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se han implementado inhibidores de señal, sensores de movimiento, escáneres de seguridad y sistemas de circuito cerrado en los centros penitenciarios federales.
Detalló que el 33% de las líneas detectadas ya fueron bloqueadas, gracias a acciones como el retiro y cambio de antenas en penales de Altamira y Matamoros, Tamaulipas, así como el bloqueo total de servicios 3G y 4G en Santa Martha Acatitla, en la Ciudad de México.
Para el primer trimestre de 2026, se prevé el bloqueo completo de los 14 reclusorios federales y los 13 de la capital del país.
Desde julio, cuando inició esta estrategia, las fuerzas federales han realizado 730 revisiones en 275 centros penitenciarios, asegurando teléfonos, chips, módems, drogas y armas blancas. Además, se han llevado a cabo más de 4,600 revisiones ordinarias en los CEFERESOS, con el decomiso de 84 mil objetos prohibidos.
El funcionario destacó que el número de denuncias al 089 ha incrementado, con más de 83 mil 800 llamadas recibidas, de las cuales el 75% fueron extorsiones no consumadas gracias a la intervención oportuna de los operadores.
Asimismo, se han generado 2,929 carpetas de investigación derivadas de denuncias formales.
Desde el arranque de la estrategia, 478 personas han sido detenidas en 22 entidades por el delito de extorsión. Entre las acciones más relevantes, Harfuch mencionó operativos en Aguascalientes, Jalisco y Michoacán, donde fueron capturados líderes de células criminales implicadas en cobros de “cuotas”, secuestro y narcotráfico.
El secretario también reportó que, en lo que va de la administración, se han detenido 37 mil personas por delitos de alto impacto, asegurado 300 toneladas de droga, 18,981 armas de fuego, y desmantelado 1,614 laboratorios de metanfetaminas, lo que representa —dijo— una afectación económica de cientos de millones de pesos para la delincuencia organizada.
Finalmente, Harfuch destacó una reducción del 37% en el promedio diario de homicidios dolosos entre septiembre de 2024 y octubre de 2025, lo que atribuyó al trabajo conjunto entre el Gabinete de Seguridad, las fuerzas armadas y las autoridades estatales.


















