Jóvenes del Bach. 20 representarán a Colima en Evento Nacional “Yotlajtoli”

Las jóvenes Adriana Yazmín Magdaleno y Tania María Alatorre, integrantes del Semillero Creativo de Teatro en Tecomán y estudiantes del Bachillerato 20 de la Universidad de Colima, participarán el próximo 22 de noviembre en el evento nacional Yoltlajtoli: Voces Vivas, que se llevará a cabo frente a miles de personas en el Zócalo de la Ciudad de México, representando con orgullo al estado de Colima.

Ambas forman parte del Semillero Creativo de Teatro en Tecomán desde hace dos años, un espacio de formación artística que fomenta la expresión escénica, el pensamiento crítico y la sensibilidad comunitaria. Bajo la conducción del maestro Héctor Castañeda Arceo y la promotora Ana Rosa Virgen Solano, el Semillero se ha consolidado como un referente en la región por su trabajo sostenido en la formación de jóvenes artistas con compromiso social.

El guión del espectáculo Yoltlajtoli: Voces Vivas, creado colectivamente por niñas, niños y promotores de los Semilleros Creativos de todo el país, constituye una poderosa celebración de la diversidad lingüística y cultural de México. A través de la música, la danza y la palabra, la obra rinde homenaje a las lenguas originarias y al legado de las mujeres indígenas, entrelazando voces, cuerpos y lenguas en una puesta en escena multitudinaria y simbólica. En este contexto, Yazmín y Tania “Haru” interpretan un fragmento poético que habla sobre la memoria materna y el cuidado como vínculo profundo entre generaciones.

Como parte de su preparación para este evento nacional, las jóvenes participarán en dos campamentos creativos organizados por la Secretaría de Cultura. Del 10 al 15 de noviembre estarán en el Centro Vacacional del IMSS en Atlixco, Puebla, donde se reunirán con participantes de otros estados para ensayar y compartir procesos de creación. Posteriormente, del 15 al 20 de noviembre, continuarán su residencia artística en el Centro Vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, afinando los detalles escénicos previos a la presentación en el Zócalo de la Ciudad de México.

La participación de las jóvenes colimenses en este proyecto representa un reconocimiento al trabajo del Semillero y a la fuerza transformadora del arte comunitario. Su presencia en el Zócalo capitalino reafirma la importancia de los espacios donde el teatro se convierte en una herramienta de identidad, encuentro y esperanza para las juventudes de Tecomán y de todo México.