Colima.– Mientras el alcalde de la capital, Riult Rivera, encabezaba el pasado domingo 2 de noviembre una “marcha ciudadana por la paz”, el municipio que gobierna mantiene uno de los presupuestos más altos del estado en materia de seguridad… sin invertirlo en patrullas y armamento.

El acto llamó la atención porque fue el propio alcalde —uno de los responsables directos de implementar políticas públicas de prevención y seguridad— quien salió a las calles a pedir paz, en lugar de garantizarla desde el gobierno municipal.

El alcalde capitalino, dentro de su nivel de competencia, forma parte del Estado mexicano, y uno de los que deben implementar políticas públicas que generen paz y no ser quien la pida marchando. Una muestra clara de esto, el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, realizó acciones para brindar paz a sus gobernados y no marchaba pidiendo la paz.

En Colima, donde por años se han mantenido los índices más altos del país y del mundo en homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, la capital figura como uno de los principales focos de violencia. Pese a ello, los recursos disponibles para fortalecer la capacidad policial no se han traducido en equipamiento ni infraestructura.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el Ayuntamiento de Colima cuenta este año con 149 millones 766 mil 147 pesos provenientes del Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad en los Municipios (FORTAMUN), el segundo presupuesto más alto del estado para combatir la delincuencia.

Sin embargo, la revisión hecha por AFmedios a los reportes oficiales revela que el gobierno de Riult Rivera, ha decidido no destinar recursos a la compra de patrullas, armamento ni tecnología policial.

En su lugar, el Ayuntamiento reportó la adquisición de mobiliario, equipo de oficina y artículos administrativos. Según los documentos oficiales consultados, el gasto autorizado incluye:

250 mil pesos en 20 anaqueles
200 mil pesos en 20 escritorios
150 mil pesos en 10 lockers
100 mil pesos en 50 sillas
250 mil pesos en 20 computadoras de escritorio
50 mil pesos en 4 multifuncionales
105 mil pesos en 6 aires acondicionados
50 mil pesos en 15 ventiladores
25 mil pesos en un equipo de sonido
500 mil pesos en 20 bicicletas con balizamiento tipo patrulla

Además, el mayor porcentaje del presupuesto de seguridad se asignará al pago de “compensaciones salariales” al personal municipal, en lugar de destinarse al fortalecimiento operativo de la policía capitalina.

Los documentos en poder de AFmedios manifiestan que la capital invertirá 15 millones 581 mil 205.61 pesos en 213 trabajadores con compensaciones salariales (de un estado de fuerza de 138 elementos).

Es decir, la cantidad de personas a beneficiar que incluyeron en la estructura no corresponde con el estado de fuerza del Municipio.

Cabe recordar que durante su toma de protesta, Riult Rivera prometió convertir la seguridad en el eje central de su administración, con la contratación de más agentes, mayor tecnología y una estrategia integral contra la delincuencia.

A un año de distancia, la incidencia delictiva en la capital continúa al alza, mientras el gobierno municipal concentra los recursos en gastos administrativos y eventos públicos.

El contraste entre la “Marcha por la Paz” encabezada por el alcalde y la falta de inversión real en seguridad municipal pone en duda la congruencia entre el discurso político y la gestión presupuestal.

En una entidad donde el reclamo de seguridad sigue siendo el más urgente, el municipio con uno de los mayores fondos federales en el estado para seguridad ha decidido gastar en escritorios, aires acondicionados y bicicletas, dejando de lado el equipamiento básico de su policía.

El 15 de octubre del 2024, en su toma de protesta, como presidente municipal de Colima para el periodo 2024-2027, Riult Rivera hizo un llamado a la unidad y cooperación, exhortando a la gobernadora Indira Vizcaíno a trabajar juntos para alcanzar la paz y seguridad en el estado, dejando atrás protocolos. y posturas de poder innecesarias.

Desde el emblemático Teatro Hidalgo, y ante la presencia de la gobernadora como testigo de honor, Rivera destacó la urgencia de una estrategia coordinada entre la capital y el gobierno estatal para resolver los problemas de seguridad.

AFmedios estará haciendo una revisión de los recursos ejercidos en el resto de los municipios.

Riult Rivera asume la presidencia municipal de Colima

 

Derechos Reservados AF