Con el objetivo de fortalecer las habilidades y conocimientos prácticos relacionados con el café, la Subsecretaría del Trabajo del Gobierno del Estado de Colima, en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo (SNE), llevó a cabo la clausura del curso gratuito ‘El arte del café: cata, tueste y barismo’ que se efectuó en el municipio de Villa de Álvarez.
La formación brindó a las y los participantes las herramientas para mejorar su empleabilidad y fomentar la creación de proyectos propios relacionados con el café. Durante el curso, las diez personas inscritas aprendieron todo el proceso del grano, desde el tueste y la cata hasta las técnicas de preparación y servicio, adquiriendo habilidades prácticas, que podrán aplicar tanto en el ámbito laboral como en el desarrollo de nuevos negocios.
La subsecretaria del Trabajo y titular del SNE Colima, Delia Ludivina Olmos Díaz, destacó que la formación en café contribuye a diversificar la economía local y abre nuevas oportunidades para emprendedores, jóvenes y futuros productores, fomentando la innovación y el trabajo digno en las comunidades interesadas en esta actividad.
El director de Empleo, Heriberto Contreras González, señaló que los cursos sobre el arte del café reflejan la estrategia de la administración estatal que encabeza la gobernadora Indira Vizcaíno Silva para fortalecer áreas con alto potencial productivo, consolidando la capacitación como motor de desarrollo social y económico en los municipios.
Jorge Iván Rivas Bejarano, instructor del curso, destacó que esta capacitación es una experiencia única para quienes desean emprender o crecer en el mundo del café. Señaló que el programa permite a quienes participan sumergirse en los aromas, sabores y técnicas del café, abriendo caminos hacia el autoempleo y la pasión por esta bebida que se vive en cada taza.

















