Colima.- La representante de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Colima, Mayra Zaragoza, informó sobre la publicación del “Decreto de Facilidades Administrativas para Títulos Vencidos”, emitido el pasado 28 de octubre de 2025 y firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de apoyar a agricultores y usuarios del agua que cuentan con títulos de concesión vencidos.
El programa beneficiará a quienes tuvieron títulos vigentes que hayan vencido entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de 2025, y que cuenten con un volumen máximo de 500 mil metros cúbicos. Los beneficiarios podrán regularizar su situación y acceder a subsidios, como el programa especial de energía eléctrica para el campo, que reduce los costos del uso agrícola de la energía.
Zaragoza explicó que este decreto representa una gran oportunidad para el sector agrícola, pues en Colima existen alrededor de 1,500 productores que no podían acceder a estos apoyos por tener títulos vencidos. “Este decreto reafirma el compromiso del Gobierno de México con el campo y permitirá dar certeza legal a los derechos de los usuarios del agua”, señaló.
El subdirector de Administración del Agua, Octavio Ramírez, detalló que el programa está dirigido a usos agrícola, pecuario, doméstico, acuícola y público urbano. Los interesados deberán acreditar que sus obras de extracción siguen activas y en funcionamiento, así como comprobar que han aprovechado los volúmenes de agua durante los últimos dos años.
Entre los requisitos se incluye:
- Un escrito libre bajo protesta de decir verdad.
- Comprobante de uso y operación del pozo o sistema de extracción.
- Copia del título de concesión vencido.
- En el caso del uso agrícola y pecuario, no se requerirá pago de derechos.
- El decreto tendrá vigencia de seis meses, es decir, hasta finales de abril de 2026, por lo que Conagua exhortó a los productores a realizar sus trámites lo antes posible.
Zaragoza añadió que la asesoría para el trámite será totalmente gratuita y podrá realizarse en el Centro Integral de Servicios de Conagua, así como en módulos itinerantes que se instalarán en distintos municipios, incluyendo Manzanillo.
“Queremos que ningún productor se quede fuera. Este decreto les permitirá regularizar sus concesiones y mantener el acceso a los apoyos federales que fortalecen su actividad”, concluyó la representante de Conagua.
 
             
		
