“Aquí vivimos todavía, aquí seguimos, aunque nadie nos vea”. Con esta frase que evocó el eco literario de Pedro Páramo, dio inicio una jornada artística que unió memoria, danza y tradición. Así arrancó el Festival de Identidad Intercultural y Cultura por la Paz, una puesta en escena creada y protagonizada por 82 estudiantes del Bachillerato 27 de la Universidad de Colima, bajo la coordinación de las maestras Azucena Peñaloza Ponce y Claudia Delgadillo Novela, en colaboración con la Delegación Manzanillo.
El evento se llevó a cabo en la Escuela Secundaria Técnica No. 11 “Benito Rincón López”, donde estudiantes universitarios compartieron con alumnas y alumnos de secundaria una experiencia artística que fue más allá del espectáculo: se convirtió en un espacio de encuentro entre generaciones para honrar las raíces culturales que nos dan identidad.
A través de un recorrido escénico y gastronómico por distintos estados del país, las y los jóvenes representaron historias, símbolos y tradiciones de Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Sonora y Veracruz. El público viajó de la alegría del Jarabe Tapatío al misterio de La Bruja; de la fuerza ritual de la Danza del Venado al ritmo festivo y colorido de La Iguana. Cada cuadro integró música en vivo, narración poética, vestuarios típicos y fragmentos literarios, recordando que la identidad cultural se fortalece cuando se comparte y se vive colectivamente.
La Delegación Manzanillo acompañó el proceso creativo del festival, impulsando no sólo el talento artístico de las y los estudiantes, sino también la reflexión sobre la cultura como vía para el entendimiento, el respeto y la convivencia pacífica. La actividad se convirtió en un ejercicio de apropiación cultural consciente, en el que quienes participaron exploraron el valor de reconocer, preservar y transmitir su herencia.
Con música, danza y palabra, el Festival reafirmó que la Cultura de Paz también se construye desde el orgullo de lo que somos, el respeto a la diversidad y el reconocimiento de aquello que nos une como comunidad.





















