JALISCO.- Con el fin de brindar facilidades a las personas que permanecen varadas en la carretera a Nogales, en el municipio de Zapopan, los agricultores que mantienen los bloqueos acordaron permitir el paso de vehículos cada 30 minutos, con el objetivo de descongestionar tanto la autopista como la carretera libre a Tepic.
La llamada “puerta poniente” de la Zona Metropolitana de Guadalajara conecta con municipios como Ameca, Tequila y otros de la región Valles; por ello, se está dando prioridad a quienes llevan más de un día atrapados en el congestionamiento.
De igual manera, se permite el paso a personas de la tercera edad o con enfermedades que requieran atención médica, a fin de que puedan llegar a un hospital y no se ponga en riesgo su salud. En los otros nueve puntos carreteros del estado únicamente se autoriza el tránsito de ambulancias y vehículos de emergencia.
Por su parte, el secretario general de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora, descartó el uso de la fuerza pública para liberar las vías, al señalar que se trata de un asunto federal. Recordó que el Gobierno del Estado ha brindado apoyo a los productores con la entrega de fertilizantes y semillas.
“Se descarta el uso de la Policía para liberar las arterias, ya que este es un tema del Gobierno Federal, específicamente de la Secretaría de Agricultura. Nosotros mantenemos personal de la Secretaría General de Gobierno en los puntos de bloqueo para generar una nueva mesa de diálogo con la dependencia federal”, señaló Zamora.
Sin embargo, las afectaciones económicas y logísticas ya comienzan a hacerse notar. Transportistas reportan retrasos en la entrega de mercancías, mientras que varias corridas de autobuses se mantienen suspendidas. Además, cientos de usuarios han tenido que reprogramar sus vuelos al no poder llegar a tiempo al Aeropuerto Internacional de Guadalajara.
Derechos Reservados AF


















