COLIMA.- La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), capacitará los días 29 y 30 de octubre en el Teatro del Caballo a las y los comerciantes que ofrecerán alimentos y bebidas, así como otro tipo de servicios en la Feria de Todos los Santos Colima 2025.

El objetivo es informar sobre los riesgos sanitarios a los que está expuesta la población y fomentar el consumo en establecimientos que cumplan con la normativa vigente, promoviendo condiciones seguras para todas y todos.

La Coespris expuso que durante el curso se abordarán temas clave como los requisitos sanitarios para la elaboración y expendio de alimentos conforme a la normativa sanitaria vigente, servicio de agua potable y disposición adecuada de residuos sólidos.

También sobre el control de publicidad sanitaria en bebidas alcohólicas, suplementos alimenticios, remedios herbolarios, la vigilancia en la venta de bebidas alcohólicas, su prohibición a menores de edad, así como de cigarrillos sueltos.

Conocerán sobre la disposición de espacios 100% libres de humo de tabaco y emisiones, de las condiciones para servicios de medicina general, tatuajes y perforaciones en cuanto a documentación oficial, manejo de RPBI, acreditación de conocimientos, autorización para menores, entre otros.

Las y los participantes del curso recibirán constancia de participación, la cual deberá estar visible en el local como garantía para el público.

La Coespris reconoce el compromiso de las y los comerciantes para cumplir con las condiciones de operación durante la #FeriadeColima, contribuyendo a una experiencia segura y saludable para visitantes tanto de nuestra entidad, como de otros estados de la República Mexicana y del extranjero.