Segundo día de operativo para rescatar a senderistas en el cerro La Carbonera; llega helicóptero de la Semar para apoyar las labores

VILLA DE ÁLVAREZ.- Por segundo día consecutivo, las Unidades de Protección Civil de Villa de Álvarez y del Estado de Colima (UEPC) mantienen activo el operativo de rescate de dos senderistas que sufrieron un accidente en una zona de difícil acceso del cerro La Carbonera, en la comunidad de El Mixcoate, municipio de Villa de Álvarez.

El incidente fue reportado la tarde del sábado, alrededor de las 15:00 horas, cuando la Comisaría de El Mixcoate notificó que dos personas que realizaban senderismo habían caído por una pendiente pronunciada.

“Ayer, aproximadamente a las 15:00 horas, recibimos un reporte sobre dos personas que realizaban senderismo y que habían caído por una zona del cerro La Carbonera”, informó la Unidad Municipal de Protección Civil de Villa de Álvarez, al detallar el inicio del operativo.

Desde el momento del reporte, personal de Protección Civil Municipal y Estatal, junto con rescatistas voluntarios, iniciaron las labores de búsqueda, permaneciendo durante toda la noche en la zona. No obstante, las condiciones del terreno y el clima dificultaron el acceso inmediato al punto donde se encontraban los accidentados.

“Debido a las condiciones del terreno y del clima, el acceso al punto exacto del accidente no fue posible sino hasta las primeras horas de este domingo, momento en que se dio inicio al descenso para la extracción de los lesionados”, precisó la corporación municipal.

El operativo cuenta con 25 elementos, de los cuales 15 realizan el descenso para efectuar el rescate, mientras que otros equipos coordinan desde tierra las maniobras de apoyo y comunicación.

La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) informó que este domingo se reanudaron las labores, instalando un Puesto de Comando cerca del área del percance para mantener la coordinación entre las distintas instituciones.

“Uno de los senderistas presenta contusión y dolor en la columna, por lo que su extracción requiere maniobras especializadas”, indicó la UEPC, al subrayar la complejidad del terreno y la necesidad de extremar precauciones durante la operación.

Ante la dificultad del acceso y la urgencia del traslado, este domingo arribó un helicóptero de la Secretaría de Marina (Semar) para reforzar las labores de rescate y facilitar la evacuación aérea de las víctimas.

“El apoyo aéreo de la Secretaría de Marina ha arribado a la zona del operativo de búsqueda y rescate, con el objetivo de reforzar las labores que se realizan por tierra”, informó Protección Civil de Villa de Álvarez al confirmar la llegada de la aeronave.

En las acciones participan de manera coordinada la Unidad Municipal de Protección Civil de Villa de Álvarez, la Unidad Estatal de Protección Civil Colima, la Unidad Municipal de Protección Civil de Manzanillo y el Equipo de Rescate Alpino de México, que brinda apoyo técnico en las maniobras de descenso y extracción.

La UEPC reiteró su reconocimiento a los equipos que permanecen en la zona y pidió a la ciudadanía mantener despejadas las rutas de acceso, para permitir el libre tránsito de las unidades de emergencia.

“Reiteramos el llamado a no realizar actividades de alto riesgo sin la preparación, equipo adecuado o acompañamiento especializado”, subrayó la institución estatal.

Hasta el momento, las autoridades mantienen el operativo activo por segundo día consecutivo, con el objetivo de rescatar con vida a los senderistas y garantizar la seguridad del personal que participa en la operación.

Llega apoyo aéreo de la Secretaría de Marina para operativo de rescate en Villa de Álvarez

Derechos Reservados AF