Mazatlán, Sinaloa.– Por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, los titulares del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, junto con el gobernador Rubén Rocha Moya, sostuvieron una reunión con empresarios del puerto de Mazatlán con el objetivo de fortalecer la colaboración y coordinación en materia de seguridad y desarrollo económico en la entidad.
Durante el encuentro, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que desde el inicio de la actual administración hasta el 15 de octubre de 2025, en Sinaloa han sido detenidas 1,805 personas, se han asegurado 3,905 armas de fuego, 98 toneladas de droga y destruido 114 laboratorios dedicados a la producción de enervantes.
El funcionario destacó que la delincuencia ha evolucionado en sus formas de operar, por lo que el Gobierno de México combate con la misma determinación cada modalidad delictiva. Subrayó que el fortalecimiento institucional es clave para brindar confianza tanto al sector empresarial como a la sociedad.
Por su parte, el gobernador Rubén Rocha Moya reconoció la coordinación entre autoridades federales y estatales, cuyos esfuerzos —dijo— se reflejan en los resultados positivos presentados durante la reunión.
De acuerdo con datos del Gabinete de Seguridad, Sinaloa registra una disminución del 46.4 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos desde julio de 2025. En el caso de Mazatlán, el descenso alcanza el 75 por ciento desde enero, mientras que en Culiacán la reducción es del 41.3 por ciento desde junio del mismo año.
Además, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) desplegará cerca de 300 elementos adicionales para reforzar las labores de vigilancia e investigación en el puerto.
El secretario de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo, señaló que la Estrategia Nacional de Seguridad ha contribuido a una disminución del 32 por ciento en los homicidios a nivel nacional, equivalente a 27 homicidios menos por día. También destacó los programas sociales enfocados en rescatar a jóvenes y niños mediante el enfoque de Atención a las Causas.
En tanto, el secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, resaltó que la percepción de inseguridad ha bajado 12 puntos, lo que impulsa la confianza turística y la llegada de visitantes al país. Anunció que se implementarán nuevas acciones para aumentar la confianza internacional y fortalecer la derrama económica en Mazatlán.
El General Guillermo Briseño Lobera, comandante de la Tercera Región Militar, informó que tras las visitas del Gabinete de Seguridad a la entidad se ha mantenido una tendencia sostenida a la baja en homicidios dolosos, así como en los delitos de robo a comercio y privación ilegal de la libertad.
Los representantes empresariales reconocieron la atención del Gobierno Federal y manifestaron su disposición para continuar trabajando coordinadamente en acciones preventivas que fortalezcan la seguridad y la actividad económica.
Las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad refrendaron su compromiso de trabajar de la mano con la sociedad civil para consolidar la construcción de la paz en todo el territorio nacional.
















