Anuncian realización de la Exa- FALCOM 2025, en su cuarta edición

Del 27 al 29 de octubre se llevará a cabo la cuarta emisión de la Exa- FALCOM, un programa anual impulsado por las asociaciones de egresados de las tres carreras que conforman la Facultad de Letras y Comunicación (FALCOM) de la Universidad de Colima: Comunicación, Periodismo y Letras Hispanoamericana. Este año habrá actividades académicas, culturales y sociales organizadas de manera específica para cada área de formación.

Este miércoles, en rueda de prensa, Ana Josefina Cuevas Hernández, directora de la FALCOM; Alma Cecilia Sánchez Pulido, en representación de Carolina Venegas Ochoa, presidenta de la FEUC; Anna Karina Alcántar García, presidenta de la Asociación de Egresados de Comunicación; Arnoldo Delgadillo Grajeda, presidente de la Asociación de Egresados de Periodismo; y José Alberto Llanes Castillo, presidente de la Asociación de Egresados de Letras Hispanoamericanas y Lingüística, dieron a conocer los detalles del programa Exa- FALCOM.

Reunidos en la sala “Fernando Moreno Peña” de la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC), Ana Josefina Cuevas destacó que esta nueva edición tiene como característica principal la vinculación directa entre estudiantes de los últimos semestres y egresados que actualmente se desempeñan en diversos ámbitos laborales. “Queremos que nuestras y nuestros estudiantes imaginen su futuro profesional y encuentren inspiración en quienes ya están ejerciendo”.

Asimismo, explicó que Exa-FALCOM 2025 ofrecerá por primera vez un foro con empleadores, todos egresados de la Facultad, con el objetivo de mostrar las áreas de desarrollo profesional que ofrece cada carrera.

Por su parte, Ana Karina Alcántar detalló que las actividades inician con la inauguración, a las 9:00 horas y una kermés y bazar solidario “Un día para donar”, en colaboración con la Sociedad Estudiantil de la Facultad. Lo recaudado se destinará a la campaña institucional del mismo nombre.

Entre las actividades del primer día destaca la presentación del foro “Vínculos Profesionales y Formación Universitaria”, con la participación de empresas como Puerta Abierta Editores, Coparmex Colima, Grupo Mar, AF Medios, Peña Colorada y el colectivo Serendipia Cine Colima. También se realizará el panel “Comunicación sin Fronteras”, con egresados del área de comunicación que dialogarán sobre temas relacionados con la comunicación, y un taller de edición en CapCut, impartido por Jamie Vallejo.

Arnoldo Delgadillo habló de las actividades del martes 28 de octubre, que estarán dedicadas al periodismo. Se llevará a cabo el panel “Periodismo político y gubernamental”, con la participación de Roy Pinto, Xiomara Espinoza y Rosario Gutiérrez, así como un encuentro con caricaturistas dirigido por Álvaro Rivera “Rima”, un taller de iluminación audiovisual impartido por Miguel Macías, y una caminata fotográfica de mentoreo con reconocidos fotógrafos colimenses, entre los que participan Javier Flores, Miguel Murillo, Leo Montecillos, Perla Alejandra Regla, y Karla Solorio.

Las actividades del miércoles 29 de octubre, dedicadas a la literatura, las dio a conocer Alberto Llanes. Se presentará la revista Interpretextos y la antología de minificciones “Necroeroticón”, con la participación de escritores egresados y docentes de la Facultad.

Ese mismo día se inaugurará el muro conmemorativo “Manos que dejan huella”, símbolo de identidad y pertenencia de la comunidad FALCOM, en el marco del mes rosa contra el cáncer. Por la tarde se llevará a cabo un carrusel literario y la premiación del tradicional concurso de calaveritas.

Finalmente, Cecilia Sánchez destacó la importancia de que la FALCOM haya formalizado tres asociaciones específicas de egresados, lo que permite una mayor cercanía con sus comunidades profesionales. “Para la FEUC, las asociaciones son los brazos que nos vinculan con la sociedad. Exa-FALCOM representa esa mancuerna entre Universidad, la Federación, egresados y el sector productivo que impulsa el desarrollo social”.