JALISCO.- El Gobierno de Zapopan inauguró Íntegro, el Centro de Atención Psicológica para Juventudes, un espacio pionero a nivel nacional que ofrecerá atención gratuita a jóvenes de entre 14 y 29 años, con el objetivo de fortalecer su salud mental y emocional.
Ubicado en la colonia Quintas del Federalismo, el recinto contó con una inversión de 7.4 millones de pesos y forma parte de los dos mil 200 compromisos de campaña asumidos por el presidente municipal, Juan José Frangie Saade, quien destacó la relevancia del proyecto en la construcción de una sociedad más empática, solidaria y saludable.
“Este proyecto nace en campaña. Fue uno de los compromisos que hicimos y hoy se cumple. Me siento muy contento porque ahí vamos, caminando para llegar a la meta de cumplir el 100% de los compromisos”, expresó Frangie.
El alcalde subrayó que Íntegro brindará alrededor de seis mil consultas gratuitas al año, con un equipo especializado que atenderá problemáticas como ansiedad, depresión y duelo.
“Se dice fácil, pero este centro significa una gran inversión emocional y social. Aquí se podrán atender jóvenes, niñas y niños que quizá no encuentran confianza en su entorno cercano. Este será un lugar profesional, seguro y humano”, señaló.
Frangie recordó que en los últimos años los casos de suicidio juvenil se han incrementado preocupantemente en México. “Antes pasaban meses sin un solo caso; hoy no pasan 15 días sin que sepamos de uno. Algo cambió desde la pandemia. Por eso, espacios como este son fundamentales: brindan acompañamiento, prevención y esperanza”, agregó.
La coordinadora general de Construcción de Comunidad, María Gómez Rueda, destacó que el suicidio es hoy una de las principales causas de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años e hizo un llamado a actuar colectivamente para prevenirlo.
“Cada 43 segundos alguien en el mundo muere por suicidio. Esa silla vacía con flores amarillas representa a quienes ya no están. La salud mental no puede seguir siendo una conversación postergada o estigmatizada. En Zapopan, la salud mental sí importa”, afirmó Gómez.
Por su parte, la directora de Cuidados Sociales, Patricia Yokogawa Teraoka, resaltó el trabajo conjunto entre gobierno, academia y sociedad civil para consolidar este proyecto.
“Íntegro es un sueño hecho realidad. Es un espacio bonito, seguro y accesible, pensado para que las juventudes encuentren acompañamiento y fortaleza. Agradezco al presidente Frangie por su confianza y por hacer de este proyecto una prioridad”, señaló.
Derechos Reservados AF