Teniendo como escenario el Estadio Chivas y al Club Guadalajara como anfitrión, se llevó a cabo en Zapopan, Jalisco, la Asamblea Ordinaria de Clubes de la Primera División, en la que se tomaron importantes acuerdos para el crecimiento del Fútbol Mexicano.
Estuvieron presentes en la Asamblea, además de Justino Compeán y Decio de María, Presidente y Secretario General de la Federación Mexicana de Fútbol, las siguientes personas:
América y San Luis: Ricardo Pérez Teuffer
Atlas: Carlos J. Martín del Campo
Cruz Azul: Guillermo Álvarez Cuevas
Estudiantes: José Antonio Leaño y Carlos Leaño
Guadalajara: Jorge Vergara y Angélica Fuentes
Jaguares: Antonio Leonardo
Monarcas: Ricardo Salinas Pliego
Monterrey: José González Ornelas
Querétaro: José Luis Alvarado Tapia
Pachuca: Jesús Martínez Patiño
Puebla: Yordi Bernat
Santos: Carlos Fernández y Alejandro Irarragorri
Tigres: Santiago Martínez
Toluca: Fernando Ramos
UNAM: Víctor Mahbub Mata
Los Clubes Atlante e Indios de Cd. Juárez no asistieron a la Asamblea.
Previo a la reunión, los presentes pudieron conocer los avances del nuevo inmueble del Club Guadalajara, recorriendo sus instalaciones.
Al concluir la Asamblea, Decio de María, Secretario General del Organismo ofreció conferencia de prensa, en la que se dieron a conocer los acuerdos de la misma.
El Secretario General informó que se realizará una presentación en la FIFA:
“Se trató el tema de la presentación que haremos el próximo lunes en Zúrich, Suiza, en la sede de la FIFA respecto a la organización del Mundial Sub-17 México 2011, que se realizará de la segunda mitad de junio a la segunda mitad de julio del próximo año.
“Hay siete sedes: Tijuana con el Estadio Caliente; Torreón con el Estadio Corona; el Universitario en Monterrey; Guadalajara con este nuevo estadio; Morelia con el Morelos; Pachuca con el Estadio Hidalgo y el Distrito Federal, con la final jugándose en el Estadio Azteca”, y comentó respecto al Mundial de Sudáfrica:
“Se habló de la organización para ir al Mundial, de cómo la Federación ha hecho un esfuerzo para que con FIFA y su empresa Match, van a tener un avión para poder transportar a toda la Familia del Fútbol Mexicano, jugadores, directivos, clubes, familiares de los jugadores, hacia Sudáfrica”.
Respecto al tema comercial, comentó que la Federación tiene un nuevo patrocinador:
“Se informó que se sumó Casas ARA como patrocinador de la Federación Mexicana de Fútbol y se habló del tema de una empresa de productos lácteos que realizó un comercial de yogurts que estaba utilizando una imagen de la camiseta de la Selección Nacional que iba en contra de los principios de información al consumidor.
“Hicimos una protesta ante la Conar, comisión que la conforman la mayoría de las empresas privadas de México, una comisión voluntaria de autorregulación de las empresas.
“Demostramos lo que a nuestro derecho convenía, que es que la información que se le da al consumidor no es la correcta, pues se hacía simular o parecer simular que esa empresa láctea es un patrocinador de la Selección Nacional cuando no lo era.
“La Conar el día de ayer le pidió a la empresa que bajara el comercial y si en el futuro lo quiere volver a subir tendrá que pasar por el tamiz de esta comisión”, y finalizó en este tema:
“Para la Federación Mexicana de Fútbol es muy importante este resultado, porque si bien, la Selección es el equipo de todos, hay patrocinadores que se la juegan con la Selección y al consumidor hay que hablarle de frente e informarle quienes son los patrocinadores de la Selección y los que no, también son aficionados del equipo mexicano”.
Decio de María comentó que se tuvieron buenas calificaciones por los torneos de fuerzas básicas:
“Obtuvieron una calificación muy alta en el desarrollo de los dos torneos (Sub-20 y Sub-17) y se acordó que seguirán el próximo año con el correspondiente ajuste de edad.
“Adicionalmente, una vez validado estas competencias y los resultados que se han tenido al interior de los clubes con el desarrollo de sus jugadores jóvenes, se cambiará el formato a que sea exactamente igual al de la Primera División, es decir se va a jugar a dos torneos y habrá liguilla”.
Por otro lado el Decio de María también dio a conocer el resultado de la evaluación que se hizo al torneo Sub-15 que se realizó a principios de enero de este año:
“Esta competencia logró una altísima calificación, y se llegó al acuerdo que se haga oficial y obligatorio dos veces por año, con el fin de fomentar el desarrollo de los jugadores menores de quince años, de tal forma que el próximo se realizará durante el verano, en los meses de junio o julio, validando el esfuerzo de la Primera División para tener un Torneo Sub-15”.
Sobre la calendarización de la liguilla del Torneo Bicentenario de la Primera División, en donde se empalma con las fechas de las finales de los Torneos Internacionales, como son la Liga de Campeones y la Copa Libertadores, el directivo señaló lo siguiente:
“La Liguilla está programada para realizarse la última semana del mes de abril, esa misma fecha está programada la Final de la Liga de Campeones de la Concacaf, de la misma manera, en esa época inician los Octavos de Final de la Copa Libertadores.
“Al día de hoy, si hubiera terminado la liga, de ocho de los equipos que entrarían a la Liguilla, cinco clubes de esos están participando en esos torneos internaciones.
“Hoy inicia la fase final de la Liga de Campeones, de ocho conjuntos, cuatro son mexicanos, lo cual la probabilidad de que la Final se juegue entre equipos mexicanos es muy alta y a la vez estos conjuntos también participen en la Liguilla por el título.
“En la Libertadores ocurre una situación parecida, sabemos que en los Cuartos de Final de esta competencia ya están adentro San Luis y Guadalajara, hay la probabilidad de que Monarcas y Monterrey también accedan a esta instancia, entonces si agrupamos todo en esa semana, habría un problema importante por participar en estas competencias los mismos días, por lo tanto, se tomó la decisión de alargar una semana la liguilla, de tal manera que los Cuartos de Final se realicen ese fin de semana y el siguiente, para que se liberen los dos miércoles que están en medio, para desahogar tanto la Liga de Campeones y Copa Libertadores, para dar paso a Semifinales y Finales en los formatos a los que estamos acostumbrados de miércoles, jueves y sábado, domingo”.
Por lo que la Liguilla quedó de la siguiente manera:
Cuartos de Final de Ida – 1 y 2 de mayo
Cuartos de Final de Vuelta – 8 y 9 de mayo
Semifinal de Ida – 12 de mayo
Semifinal de Vuelta – 15 de mayo
Final de Ida – 20 de mayo
Final de Vuelta – 23 de mayo
Con respecto a si los seleccionados extranjeros que participen en el Mundial podrán jugar la Final de Vuelta con sus equipos, Decio de María manifestó:
“No. En caso de que los equipos que lleguen a la Final tengan jugadores extranjeros que participarán en el Mundial los tendrán que liberar el 16 de mayo, por lo que no podrían jugar la final. Mientras que los seleccionados mexicanos no podrán estar con sus clubes desde la primera semana de abril, cuando Javier Aguirre dé a conocer su convocatoria”.
En información concerniente al Régimen de Transferencias, De María indicó lo siguiente:
“Se oficializó que se lleve a cabo en Cancún e iniciará el 25 y 26 de mayo, con pláticas y temas diversos, tal y como se hizo el año pasado. Luego se procederá el día 27 a la realización del Régimen de Transferencias de la Primera División y el 28 al de la Liga de Ascenso”.
En cuestión de información relacionada con las Selecciones Nacionales, el directivo comentó:
“Se presentó también un informe del Comité de Selección Naciones, Javier Aguirre está aquí junto con Néstor de la Torre, para explicar el plan de las Selecciones Nacionales. Por otra parte, el Técnico Nacional está explicando la evolución de su proyecto rumbo a la Copa del Mundo”.
Decio de María anunció que se presentaron temas de los equipos que militan en la Primera División:
“El Club Universidad, presentó una lista de temas relacionados con el formato de la Liga; Estudiantes Tecos presentó un análisis del Arbitraje y una serie de sugerencia que va a hacer ante la Federación, en ambos casos se acordó sean analizados en el seno del Comité de Desarrollo Deportivo.
“Puebla presentó la resolución judicial que le regresa la Administración al Socio Mayoritario, el Ing. Francisco Bernat, el día de ayer un Juez Federal emitió una resolución que revierte la resolución del Juez Estatal, en relación a la Administración del Equipo, entonces se le informó tal situación a la Asamblea”.
“El equipo de Jaguares también mencionó en presencia del Sr. Antonio Leonardo, que está en un proceso de venta de su parte accionaria de Club Jaguares, de conformidad al Reglamento informa a la Asamblea que inicia este procedimiento y se tendrá que desahogar conforme al Reglamento de Afiliación, Nombre y Sede”.
Por último, Decio de María, dio a conocer el gusto y alegría, que expresaron los asistentes a la Asamblea al conocer la majestuosidad de la construcción del nuevo estadio de Chivas:
“Nos da mucho gusto el día de hoy estar en este recinto, oficialmente no está formalmente inaugurado, pero es un orgullo para todos los que lo conocemos, el haber hecho aquí la Asamblea de Clubes de la Primera División, fue porque el Club Guadalajara está muy orgulloso de lo que ha construido, lo que busca es presumirlo y tiene mucho de donde”.
“Los 17 equipos restantes hicieron un recorrido hoy por la mañana y quedaron asombrados, el orgullo de que un equipo mexicano haya construido un estadio como este, que se inaugurará en las próximas semanas, pero que más allá de la fecha de inauguración, que seguro será una gran fiesta, es un orgullo para todos poder estar el día de hoy en este gran estadio de fútbol.
“No se busca ningún otro motivo, más el orgullo de presumir que un sueño se hizo realidad. Las puertas estarán abiertas para la gran afición de Chivas y para la gran afición del fútbol mexicano”, señaló el Secretario General.
En sesión de preguntas y respuestas fue cuestionado respecto al Torneo InterLiga:
“Como ustedes saben se termino el contrato vigente del Torneo InterLiga y estamos en un periodo de tiempo en donde estamos en negociaciones con la empresa SUM para ver si continuar, y si es así, como continuar y por cuánto tiempo” y sobre la visita al Estadio de Chivas reiteró:
“El señor Vergara no nos invitó para echar montón, nos invitó porque está muy orgulloso y quiere presumir lo que hasta el día de hoy a construido y contagió a los otros 17 de la buena envidia de que estos monumentos al futbol existan y ojalá pronto hayan más, no estamos aquí para echar montón estamos para aplaudirle a Jorge, a la señora Angélica, al Grupo Omnilife y a todos los jugadores de Chivas, que algún día tuvieron un sueño y fueron capaces de echar esto para adelante como sea y de que hoy el futbol mexicano pueda gozar de un monumento como este, como en su momento, el Grupo Modelo tuvo un sueño e inauguraron su Territorio Santos Modelo que también es muy bonito, como el Club Monterrey que está en ese proceso. Reitero, hoy hay envidia de la buena y estamos admirando y reconociendo un sueño que es este estadio que pronto será una realidad para la gran afición que tiene el Club Chivas”.
Para finalizar y respecto al dinero que genera la Comisión de Árbitros, señaló:
“A partir de hace algunos años hemos tenido más recursos. Hay veintitantas delegaciones y subdelegaciones y ojala pudiéramos hacer un recuento de lo que se ha empezado a invertir en las delegaciones.
“Qué bueno que entre los árbitros se siga fomentando el desarrollo, porque estos recursos sirven para fomentar sobre todo en los nazarenos del sector amateur y a los jóvenes árbitros que tienen que empezar una vida profesional a través de la Tercera División, y cada vez que encontramos mayores recursos el 100 % están alrededor del árbitro, están invertidos en ellos mismos, ni un solo peso es invertido en otra cosa”.
{gallery}myphotos/estadiochivas{/gallery}