COLIMA.- Con el propósito de recaudar fondos y crear conciencia sobre la lucha contra el cáncer de mama, integrantes del Club de Motociclistas Caballos Salvajes anunciaron la realización del 4º Car Wash con causa, en apoyo al grupo de mujeres sobrevivientes Guerreras Rosas Colima.

El evento se llevará a cabo el próximo domingo 26 de octubre a partir de las 10 de la mañana en el estacionamiento del Casino de los Burócratas, donde motociclistas, voluntarios y familias colimenses se reunirán para contribuir con una noble causa.

El presidente del club, Ramón Ceballos, invitó a la ciudadanía a sumarse y participar en esta actividad que, año con año, ha ido creciendo en convocatoria y en solidaridad.

“Estamos invitándolos al 4º Car Wash de Caballos Salvajes con causa, que se llevará a cabo el próximo 26 de octubre a las 10 de la mañana en el estacionamiento del Casino de los Burócratas”, explicó.

Agregó que aunque el horario tentativo será hasta las tres de la tarde, permanecerán mientras siga llegando gente. “Mientras la gente siga llegando, vamos a seguir atendiendo a cuánta gente quiera pasar a apoyar, aunque sea después de la hora”, puntualizó.

Guerreras que inspiran

Por su parte, Ruby López Orozco, representante de Guerreras Rosas, agradeció la iniciativa y compartió el significado que tiene este apoyo para las mujeres que integran la agrupación.

“Guerreras Rosas estamos inmensamente agradecidas con esta propuesta de donación. Somos un grupo de mujeres sobrevivientes de cáncer y ya tenemos aproximadamente cinco años haciendo labor de acompañamiento”, expresó.

López Orozco subrayó que la organización realiza diversas actividades para recaudar recursos y apoyar a compañeras que enfrentan dificultades económicas.

“Para este tema no hay dinero suficiente, y más cuando estamos batallando con el desabasto de medicamentos. Cuando estos chicos nos propusieron este evento tan maravilloso, de verdad, a nosotras nos tienen sorprendidas por tanta organización. Para mí es un honor estar aquí con ustedes”, afirmó emocionada.

El vicepresidente del club, Luis Enrique Rivera, destacó que este tipo de actividades permiten al grupo motociclista contribuir con su trabajo y su entusiasmo a causas sociales.

“La finalidad de esto es apoyar y dar un poquito de nuestro trabajo para alguna organización; en este caso, nos tocó apoyar a Guerreras Rosas”, comentó.

Explicó que, aunque se trata de un car wash, la intención principal es generar conciencia sobre el cáncer y acompañar a quienes lo enfrentan.

“Lo que buscamos es superarnos cada año, pero únicamente con un fin: ayudar a alguien. Esto es sin fines de lucro, sin fines políticos, y con la intención de concientizar sobre estos temas tan difíciles”, señaló.

Rivera agregó que, además del lavado de autos, habrá un ambiente familiar con música, venta de postres, bebidas y artículos elaborados por las propias integrantes de Guerreras Rosas.

“La dinámica es llegar, entrar al circuito, nosotros lavamos y secamos los autos. Las chicas llevarán cosas para vender y habrá música para hacer más ameno el momento”.

Esperanza y lucha

Ruby López compartió un testimonio personal que conmovió a los presentes.

“Ya estoy en remisión, no tengo cáncer, gracias a Dios. Mi primer pensamiento cuando recibí el diagnóstico fue: me voy a morir. Pero dentro de la fe, la familia y la depresión, nacieron fuerzas de donde no sabía que tenía”, relató.

La vocera de Guerreras Rosas explicó que muchas de sus compañeras enfrentan altos costos en tratamientos y estudios.

“Hay medicamentos que cuestan hasta 143 mil pesos al mes, y hay estudios como el PET Scan que no se realizan en Colima y cuestan alrededor de 25 mil pesos. Por eso realizamos rifas, vendemos ropa y organizamos actividades para recaudar fondos”, detalló.

Subrayó también la importancia de fomentar la prevención del cáncer de mama.

“La prevención es un gesto de amor propio y hacia nuestros seres queridos. Muchas veces las mujeres nos ponemos en segundo lugar; debemos hacernos nuestros chequeos anuales porque el cáncer, detectado a tiempo, tiene mayor posibilidad de vida”, enfatizó.

Todo suma: de una moneda a una donación

Los organizadores recordaron que no existe una cuota fija para participar, pues cualquier aportación, por pequeña que parezca, representa una ayuda significativa.

“Esperamos que toda la gente que quiera apoyar se sume. No tenemos una cuota fija; vayan, laven su carro, nosotros lo hacemos con todo el gusto del mundo. Mientras haya gente, seguimos lavando”, dijo Rivera.

Además, invitaron a quienes no puedan asistir físicamente a realizar donaciones en especie lo hagan por transferencias.

“Si alguien quiere desde casa darnos una donación, vamos a poner un teléfono para que se comuniquen y les pasemos una cuenta. Así sea la cantidad que sea, se agradece de corazón”, explicó el vicepresidente del club.

Una causa que trasciende

Guerreras Rosas Colima es un grupo conformado por 38 mujeres, entre ellas sobrevivientes, pacientes en tratamiento y familiares de personas con cáncer. También integran a hombres y niños bajo el concepto de apoyo y acompañamiento.

“El grupo grande es el que cuidamos; somos las que organizamos, pero siempre al pendiente de nuestras compañeras. Incluso hemos apoyado a niños con cáncer y realizado colectas para oncopediatría”, explicó López Orozco.

Finalmente, tanto Caballos Salvajes como Guerreras Rosas invitaron a la población a unirse y participar.

“Les pediría que se tocaran el corazón y que nos acompañaran a este evento. Si quieren unir manos para ayudar, únanlas. Todo lo que llegue es bien recibido y bien agradecido”, expresó Ruby López.

Por su parte, Ramón Ceballos cerró el encuentro con un mensaje sencillo pero significativo.

“Hacemos lo que más nos gusta y al mismo tiempo apoyamos a quien lo necesita. No nos quita nada, pasamos un buen rato y ayudamos. Ahí los esperamos el domingo 26 a partir de las 10 de la mañana.”

Derechos Reservados AF